
Cuba calcula que el embargo comercial, al cual describe más como un bloqueo porque evita que terceros países hagan negocios con la isla, ha causado daños económicos que ascienden a más de 830.000 millones de dólares.
"La suspensión del bloqueo será el elemento esencial que dará algo de sentido a los avances logrados en los últimos meses en las relaciones entre los dos países y debe fijar el ritmo hacia la normalización", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.
"Cualquier intento por condicionar el levantamiento o la modificación del bloqueo a la introducción de cambios internos en Cuba de ninguna manera será aceptable ni productivo", indicó el ministro a la Asamblea General.
Washington decretó oficialmente el bloqueo contra La Habana el 3 de febrero de 1962, luego de la intensificación de las diferencias políticas que surgieron entre Estados Unidos y el naciente gobierno socialista encabezado por Fidel Castro.