Bruce Aylward, Subdirector General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una rueda de prensa en Ginebra, Suiza, 28 de enero de 2016.(Xinhua / Xu Jinquan)
GINEBRA, 29 ene (Xinhua) -- A pesar de que el virus del Zika sigue propagándose en el continente americano, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que durante el invierno, el riesgo de propagación del virus en Europa es extremadamente bajo.
Desde mayo de 2015, la enfermedad del virus del Zika, transmitida por el mosquito Aedes, se ha propagado por el continente americano y el Caribe tras el reporte de los primeros casos en Brasil.
La OMS dijo que la llegada del virus se ha asociado con un fuerte aumento en el número de bebés nacidos con cabezas anormalmente pequeñas y en los casos del síndrome de Guillain-Barré. La relación causal entre el virus del Zika y los defectos congénitos y los síndromes neurológicos no se ha establecido, pero es algo con respecto a lo cual existen fuertes sospechas.
De acuerdo con la agencia de salud de la ONU, el riesgo de que viajeros con zika ingresen a Europa está aumentando. Se ha informado sobre casos importados en varios países europeos.
Aunque el mosquito Aedes está presente en varios países europeos, sobre todo en la zona mediterránea, las actuales condiciones climáticas no son adecuadas para su actividad.
Pero con la llegada de la primavera y el verano, el riesgo de propagación del virus del Zika en Europa aumentará pues el mosquito encontrará mejores sitios para desarrollarse en climas más cálidos.
La OMS dijo que los países europeos deben estar listos para detectar y manejar la infección por zika en los viajeros procedentes de los países afectados.
Los países europeos pueden recurrir a su experiencia con el dengue y el chikungunya para controlar estos mosquitos.
La OMS recomendó a los países de la región fortalecer el control de vectores, la vigilancia y la detección de laboratorio en relación con el virus del Zika y las complicaciones neurológicas, así como comunicarse con quienes se encuentren en situación de riesgo. Esto ayudará a reducir la presencia del mosquito Aedes y a su vez el riesgo de propagación del zika en Europa.
La OMS realizará el lunes una reunión del comité de emergencia para discutir el virus del Zika y determinar si el brote constituye o no una emergencia de salud pública que sea motivo de preocupación internacional.
La OMS dijo que la principal preocupación del comité de emergencia no es el zika, sino la relación entre el zika y la microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré.