LIMA, 29 ene (Xinhua) -- El titular del Ministerio de Salud (Minsa) de Perú, Aníbal Velásquez, informó hoy que la nación sudamericana registró el primer caso por contagio del virus Zika en un joven venezolano de 17 años.
El funcionario señaló que esta persona, cuyo nombre no fue proporcionado, arribó a la ciudad de Lima (capital peruana) la semana pasada procedente de Colombia.
Detalló que el paciente fue internado en un hospital al presentar un cuadro de infección acompañado de fiebre, erupciones en la piel, dolores articulares y conjuntivitis, entre otros síntomas.
Velásquez señaló que el paciente está aislado en un centro hospitalario y ya recibe la atención médica necesaria para cumplir con el protocolo del caso.
El mecanismo consiste en reportar a la Dirección de Epidemiología y al Instituto Nacional de Salud ante la presentación de una alerta, para realizar el análisis correspondiente.
El vector más común de trasmisión del Zika es el mosquito "Aedes aegypti", el mismo que propaga el dengue, el chikunguña y la fiebre amarilla.
Las personas contagiadas con Zika presentan cuadros más suaves a nivel sintomático, aunque representa mayor riesgo en caso de mujeres embarazadas con alumbramientos de criaturas con microcefalia.
Virólogos consideran que no hay tratamiento ni vacuna contra el Zika, además de que el desarrollo de una vacuna segura tardará todavía mucho tiempo.
El mosco "Aedes aegypti" prolifera en climas cálidos y aprovecha fuentes de agua estancada para reproducirse.