ESPECIAL: Bogotá busca disminución de transmisión de COVID-19 y mayor rastreo de contactos
Llega a Ecuador segundo lote de vacunas chinas de Sinovac contra COVID-19
Provincia china de Yunnan lanza campaña de vacunación masiva en zonas fronterizas
El Salvador inicia vacunación contra COVID-19 a maestros con dosis de china Sinovac
Científicos cubanos prueban una vacuna de producción local, nombrada Soberana Plus, que busca proteger a personas convalecientes de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) de una eventual reinfección.
Los casos del nuevo coronavirus a nivel mundial siguieron aumentando por séptima semana consecutiva, y la semana pasada se reportaron más de 4,5 millones de nuevos casos, informó hoy miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su actualización semanal.
Brasil superó hoy los 350.000 fallecidos por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) tras registrar 2.616 fallecidos en las últimas 24 horas y elevar el total a 351.334, informó hoy el Ministerio de Salud.
Personas mayores de 60 años de la provincia argentina de Buenos Aires, la mayor del país, comenzaron a ser inoculadas recientemente contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) con la vacuna de la farmacéutica china Sinopharm, lo cual ha provocado en ese grupo de residentes muestras de entusiasmo y tranquilidad.
Estados Unidos ha "fracasado espectacularmente" en lo que respecta a contener la propagación de la COVID-19 debido a su respuesta inactiva y fragmentada a la epidemia, dijo el Washington Post en un artículo publicado hoy.
El manejo de la pandemia por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en Estados Unidos ha sido "nefasto" por la actitud "negligente" del presidente Donald Trump, que ha llevado a ese país a ser el más afectado del mundo, consideró el analista político internacional ecuatoriano Fernando Casado.
Plataformas como la Cumbre Extraordinaria China-Africa son importantes para fortalecer la solidaridad mundial en la lucha contra el nuevo coronavirus, dijo hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En los últimos meses, en vez de establecer un ejemplo en el manejo de la pandemia del nuevo coronavirus como debería, la Casa Blanca ha venido arrojando bolas de demolición dentro y fuera del país, y se ha convertido en una "Casa Blanqueada" que busca ocultar sus errores.
En una jugada desgarradora, el gobierno federal de EE. UU. ordenó recientemente la compra de 100.000 nuevos sacos para cadáveres al temer el "peor de los casos", ya que la pandemia de coronavirus continúa asolando a Estados Unidos.
Un estudio piloto publicado el lunes sugirió la viabilidad de la terapia de plasma convaleciente (PC) para el tratamiento de pacientes con COVID-19.
Tras nueve semanas de cuarentena, el servicio de autobuses de Wuhan, epicentro del brote de la COVID-19, se empezó a reanudar parcialmente hoy, mientras que en la parte continental de China no se reportó ningún nuevo caso de transmisión de la enfermedad en la última jornada.
Después de la declaración de una emergencia nacional y un estado de excepción, el Gobierno de El Salvador ha aplicado medidas activas con el fin de contener el contagio con COVID-19 en el país.