Epidemia de ébola en Liberia podría terminar en junio

Actualizado 2015-01-14 08:32:29 | Spanish. xinhuanet. com

WASHINGTON, 13 ene (Xinhua) -- La epidemia de ébola en Liberia podría ser eliminada para junio de 2015 si la actual tasa de hospitalización y vigilancia puede mantenerse, indicaron hoy investigadores de Estados Unidos.

El pronóstico está basado en un nuevo modelo desarrollado por investigadores de la Universidad de Georgia y de la Universidad Estatal de Pensilvania, el cual incluye factores como ubicación del contagio y el tratamiento, el desarrollo de la capacidad hospitalaria y la adopción de prácticas de entierro seguras.

"Es una probabilidad realista, pero no una conclusión anticipada", indicó en una declaración John Drake, un profesor asociado de la Universidad de Georgia, quien encabezó el proyecto.

"Lo que se necesita es mantener el nivel actual de vigilancia y seguir presionando tanto como podamos".

Liberia registró sólo 300 camas hospitalarias para pacientes con ébola del 4 de julio al 2 de septiembre de 2014, pero ese país del oeste de Africa añadió más camas hospitalarias en los siguientes dos meses.

Los investigadores utilizaron información recabada hasta el 1 de diciembre y aplicaron el modelo a cinco diferentes escenarios de capacidad hospitalaria.

Para el peor caso, en el que no hay nuevos incrementos en las camas de hospital, la proyección media fue de 130.000 casos totales hasta finales de 2014.

Para el mejor caso, un incremento de 1.400 camas más, para un total aproximado de 1.700 o una tasa de hospitalización de 85 por ciento, la proyección mediana fue de 50.000 casos.

Y si puede lograrse una tasa de hospitalización de 85 por ciento, la epidemia deberá estar contenida en gran medida para junio de 2015, dijeron los investigadores.

Hasta ahora, se han registrado más de 21.000 casos de ébola con más de 8.300 muertes desde que inició el brote el año pasado en Liberia, Sierra Leona y Guinea, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sólo en Liberia, 3.496 personas han muerto a causa del virus, se indicó en cifras de la OMS. Sin embargo, la incidencia de casos ha descendido a los niveles más bajos del país, indicó la OMS en su actualización dada a conocer el miércoles.

010020070760000000000000011100001339170611