MATANZAS, marzo 14, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 6 de marzo de 2018, de turistas descansando en una playa en el balneario Varadero en la provincia de Matanzas, Cuba. Las cadenas hoteleras españolas, que ingresaron temprano en Cuba, siguen apostando por el balneario de Varadero, ahora que las relaciones entre la isla y Estados Unidos viven un visible retroceso. Grandes cadenas internacionales como Meliá Hoteles o Iberostar gestionan varias instalaciones hoteleras en la llamada Playa Azul, ubicada a unos 120 kilómetros al oriente de La Habana. Planean, además, la ampliación hacia otros polos turísticos cubanos del centro y el oriente de la isla. Hace apenas unas semanas, Varadero se ubicó en el tercer lugar en la lista de las mejores playas del mundo, según los premios Travellers'Choice 2018, organizados por la mayor página electrónica de viajes, TripAdvisor, que recoge las opiniones de millones de usuarios de diversas nacionalidades durante los últimos 12 meses. Varadero tiene en la actualidad 52 hoteles, de acuerdo con datos difundidos en noviembre último por el Ministerio del Turismo. En 2017, Cuba recibió alrededor de 4.7 millones de visitantes internacionales, y en el presente año espera llegar primera vez a la cifra de 5 millones de viajeros. (Xinhua/Joaquín Hernández)