ESPECIAL: Chile rescata lugares abandonados de sus ciudades mediante "plazas de bolsillo"

Actualizado 2018-03-02 05:54:00 | Spanish. xinhuanet. com

(1)CHILE-SANTIAGO-INICIATIVA-PLAZA BOLSILLO

 SANTIAGO, marzo 1, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 28 de febrero del 2018 de personas interactuando en una "Plaza de Bolsillo" ubicada en la calle Santo Domingo, en Santiago, capital de Chile. Las Plazas de Bolsillos fueron implementadas por la Intendencia Metropolitana junto con el Gobierno Regional Metropolitano y el Ministerio de Obras Públicas, quienes desarrollaron una iniciativa para habilitar sitios insertos en medio de la ciudad que estén abandonados. En Santiago existen aproximadamente 400 sitios eriazos (tierra o campo sin cultivar ni labrar) que son de propiedad fiscal y que se podrían intervenir para que se conviertan en espacios públicos transitables. Esta iniciativa permitirá incentivar los flujos peatonales, transformar la imagen urbana, otorgar seguridad, fomentar la participación ciudadana y diversificar el comercio local, de acuerdo con información de la prensa local. (Xinhua/Jorge Villegas)

Por Cristóbal Chávez Bravo

SANTIAGO, 1 mar (Xinhua) -- Las "plazas de bolsillo", unos espacios de recreación que mezclan el arte, servicios y áreas verdes que se montaron en algunos rincones del casco histórico de Santiago, llenan de vida antiguas zonas abandonadas de la capital chilena.

Todo comenzó cuando el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile decidió intervenir un terreno que fue abandonado tras el fracaso de una obra de construcción.

El espacio, que se localiza frente a una de las puertas del palacio de La Moneda, la sede del Poder Ejecutivo en Santiago, quedó con excavaciones, escombros y materiales de construcción.

   1 2 3 4   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

ESPECIAL: Chile rescata lugares abandonados de sus ciudades mediante "plazas de bolsillo"

Spanish.xinhuanet.com 2018-03-02 05:54:00

(1)CHILE-SANTIAGO-INICIATIVA-PLAZA BOLSILLO

 SANTIAGO, marzo 1, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 28 de febrero del 2018 de personas interactuando en una "Plaza de Bolsillo" ubicada en la calle Santo Domingo, en Santiago, capital de Chile. Las Plazas de Bolsillos fueron implementadas por la Intendencia Metropolitana junto con el Gobierno Regional Metropolitano y el Ministerio de Obras Públicas, quienes desarrollaron una iniciativa para habilitar sitios insertos en medio de la ciudad que estén abandonados. En Santiago existen aproximadamente 400 sitios eriazos (tierra o campo sin cultivar ni labrar) que son de propiedad fiscal y que se podrían intervenir para que se conviertan en espacios públicos transitables. Esta iniciativa permitirá incentivar los flujos peatonales, transformar la imagen urbana, otorgar seguridad, fomentar la participación ciudadana y diversificar el comercio local, de acuerdo con información de la prensa local. (Xinhua/Jorge Villegas)

Por Cristóbal Chávez Bravo

SANTIAGO, 1 mar (Xinhua) -- Las "plazas de bolsillo", unos espacios de recreación que mezclan el arte, servicios y áreas verdes que se montaron en algunos rincones del casco histórico de Santiago, llenan de vida antiguas zonas abandonadas de la capital chilena.

Todo comenzó cuando el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile decidió intervenir un terreno que fue abandonado tras el fracaso de una obra de construcción.

El espacio, que se localiza frente a una de las puertas del palacio de La Moneda, la sede del Poder Ejecutivo en Santiago, quedó con excavaciones, escombros y materiales de construcción.

   1 2 3 4 >>  

010020070760000000000000011100001370095001