Modifican en Brasil a 3,62% baja de PIB en 2015

Spanish.xinhuanet.com   2015-12-14 22:33:51

BRASILIA, 14 dic (Xinhua) -- El mercado financiero brasileño modificó de 3,5 a 3,62 por ciento su proyección de baja en el Producto Interno Bruto (PIB) para todo 2015, según la encuesta divulgada hoy por el Banco Central (BC) de Brasil.

La entidad emisora difundió el informe Focus realizado entre las principales instituciones financieras del país sudamericano, según el cual el desempeño económico será el peor en 25 años, es decir, desde 1990 cuando la contracción fue de 4,35 por ciento.

Para 2016, la estimación en el descenso del PIB pasó de 2,31 (la semana anterior) a 2,67 por ciento.

En caso de confirmarse el pronóstico, será la primera vez que la economía más grande de América Latina presente una retracción por dos años consecutivos.

En cuanto a las expectativas inflacionarias, se modificaron de 10,44 a 10,61 por ciento para 2015 y de 6,7 a 6,8 por ciento para 2016.

En ambos casos, el valor supera el techo de la meta oficial de 4,5 por ciento, con dos puntos porcentuales de tolerancia.

Los analistas brasileños consideran que la presión inflacionaria se deriva del alza del dólar frente al real (moneda local), así como a los precios controlados por el Estado como telefonía, agua, energía, combustibles y tarifas de transporte.

Las proyecciones cambiarias se ubican en 3,9 reales por dólar para finales de 2015 y en 4,2 unidades por cada divisa estadounidense a fines de 2016.

El pronóstico respecto a la tasa básica de interés Selic -actualmente en 14,25 por ciento- pasó de 14,25 a 14,63 por ciento para finales de 2016, lo que refleja la continuidad de las presiones inflacionarias sobre la economía el año próximo.

Para la balanza comercial la estimación se mantuvo en un saldo positivo de 15.000 millones de dólares para el presente año y en 31.440 millones para 2016.

La estimación sobre inversiones extranjeras directas se ubica en 62.400 millones de dóalres en 2015 y en 55.000 millones en 2016.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping acude a cumbre
Foro de los Jefes de los Medios de Comunicación Líderes del Grupo BRICS
Xinhuanet

Modifican en Brasil a 3,62% baja de PIB en 2015

Spanish.xinhuanet.com 2015-12-14 22:33:51

BRASILIA, 14 dic (Xinhua) -- El mercado financiero brasileño modificó de 3,5 a 3,62 por ciento su proyección de baja en el Producto Interno Bruto (PIB) para todo 2015, según la encuesta divulgada hoy por el Banco Central (BC) de Brasil.

La entidad emisora difundió el informe Focus realizado entre las principales instituciones financieras del país sudamericano, según el cual el desempeño económico será el peor en 25 años, es decir, desde 1990 cuando la contracción fue de 4,35 por ciento.

Para 2016, la estimación en el descenso del PIB pasó de 2,31 (la semana anterior) a 2,67 por ciento.

En caso de confirmarse el pronóstico, será la primera vez que la economía más grande de América Latina presente una retracción por dos años consecutivos.

En cuanto a las expectativas inflacionarias, se modificaron de 10,44 a 10,61 por ciento para 2015 y de 6,7 a 6,8 por ciento para 2016.

En ambos casos, el valor supera el techo de la meta oficial de 4,5 por ciento, con dos puntos porcentuales de tolerancia.

Los analistas brasileños consideran que la presión inflacionaria se deriva del alza del dólar frente al real (moneda local), así como a los precios controlados por el Estado como telefonía, agua, energía, combustibles y tarifas de transporte.

Las proyecciones cambiarias se ubican en 3,9 reales por dólar para finales de 2015 y en 4,2 unidades por cada divisa estadounidense a fines de 2016.

El pronóstico respecto a la tasa básica de interés Selic -actualmente en 14,25 por ciento- pasó de 14,25 a 14,63 por ciento para finales de 2016, lo que refleja la continuidad de las presiones inflacionarias sobre la economía el año próximo.

Para la balanza comercial la estimación se mantuvo en un saldo positivo de 15.000 millones de dólares para el presente año y en 31.440 millones para 2016.

La estimación sobre inversiones extranjeras directas se ubica en 62.400 millones de dóalres en 2015 y en 55.000 millones en 2016.

010020070760000000000000011105031349164291