PIB español modera crecimiento a 0,8 % en tercer trimestre

Spanish.xinhuanet.com   2015-11-27 09:09:18

MADRID, 26 nov (Xinhua) -- El Producto Interno Bruto (PIB) español creció 0,8 por ciento entre julio y septiembre en tasa trimestral, dos décimas menos que la cifra registrada entre abril y junio (1 por ciento), señaló hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE indicó que en comparación anual la subida ha sido del 3,4 por ciento, frente al 3,2 por ciento del segundo trimestre, el mayor ritmo desde que comenzó la crisis, pero esta desaceleración supone romper una racha de subidas trimestrales cada vez mayores que se iniciaron en el tercer trimestre de 2013, cuando el PIB volvió al crecimiento.

La misma fuente indicó que la demanda nacional contribuyó en 3,9 puntos al crecimiento anual del PIB en el tercer trimestre, seis décimas más que en el segundo (3,3 puntos), mientras que la demanda exterior disminuyó su aportación al PIB trimestral en cuatro décimas respecto al trimestre pasado (de -0,1 a -0,5 puntos), subrayó el INE.

En cuanto al gasto en consumo de los hogares hubo un crecimiento anual del 3,5 por ciento, seis décimas más que la del segundo trimestre (2,9 por ciento) a causa del comportamiento conjunto de los distintos tipos de bienes y de servicios que lo integran, dice el INE.

En relación a las exportaciones de bienes y servicios la fuente indica que disminuyeron seis décimas su crecimiento, al pasar del 6,2 por ciento al 5,6 por ciento, mientras que las importaciones aumentaron su crecimiento hasta el 7,7 por ciento frente al 7 por ciento anterior.

No obstante, el ministro de Economía, Luis de Guindos, garantizó que en próximos ejercicios España crezca a tasas "no muy diferentes a las actuales".

Añadió que en 2016 se habrán recuperado los niveles de renta que se perdieron en la crisis y, "no mucho más adelante", se deberían alcanzar los niveles de empleo existentes en ese momento, explicó De Guindos, quien piensa que la previsión del crecimiento será de 3,3 por ciento.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Cumbre China-ECO
Li Keqiang visita Malasia
Xinhuanet

PIB español modera crecimiento a 0,8 % en tercer trimestre

Spanish.xinhuanet.com 2015-11-27 09:09:18

MADRID, 26 nov (Xinhua) -- El Producto Interno Bruto (PIB) español creció 0,8 por ciento entre julio y septiembre en tasa trimestral, dos décimas menos que la cifra registrada entre abril y junio (1 por ciento), señaló hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE indicó que en comparación anual la subida ha sido del 3,4 por ciento, frente al 3,2 por ciento del segundo trimestre, el mayor ritmo desde que comenzó la crisis, pero esta desaceleración supone romper una racha de subidas trimestrales cada vez mayores que se iniciaron en el tercer trimestre de 2013, cuando el PIB volvió al crecimiento.

La misma fuente indicó que la demanda nacional contribuyó en 3,9 puntos al crecimiento anual del PIB en el tercer trimestre, seis décimas más que en el segundo (3,3 puntos), mientras que la demanda exterior disminuyó su aportación al PIB trimestral en cuatro décimas respecto al trimestre pasado (de -0,1 a -0,5 puntos), subrayó el INE.

En cuanto al gasto en consumo de los hogares hubo un crecimiento anual del 3,5 por ciento, seis décimas más que la del segundo trimestre (2,9 por ciento) a causa del comportamiento conjunto de los distintos tipos de bienes y de servicios que lo integran, dice el INE.

En relación a las exportaciones de bienes y servicios la fuente indica que disminuyeron seis décimas su crecimiento, al pasar del 6,2 por ciento al 5,6 por ciento, mientras que las importaciones aumentaron su crecimiento hasta el 7,7 por ciento frente al 7 por ciento anterior.

No obstante, el ministro de Economía, Luis de Guindos, garantizó que en próximos ejercicios España crezca a tasas "no muy diferentes a las actuales".

Añadió que en 2016 se habrán recuperado los niveles de renta que se perdieron en la crisis y, "no mucho más adelante", se deberían alcanzar los niveles de empleo existentes en ese momento, explicó De Guindos, quien piensa que la previsión del crecimiento será de 3,3 por ciento.

010020070760000000000000011100001348607331