Destrucción de Templo de Bel representa el principio del fin de Palmira, Siria

Spanish.xinhuanet.com   2015-09-02 02:18:02

DAMASCO, 1 sep (Xinhua) -- El más reciente bombardeo del Templo de Bel de 2000 años de antigüedad en la antigua ciudad siria de Palmira representa el principio del fin de esta antigua ciudad oasis, dijo hoy a Xinhua el jefe de antigüedades del país.

El Estado Islámico (EI) hizo estallar el Templo de Bel el domingo con toneladas de explosivos lo que incendió uno de los tesoros más preciados de Siria y la histórica Palmira.

Este incidente es el segundo ataque importante del EI contra los sitios arqueológicos más importantes de Palmira, desde que el grupo terrorista se apoderó de la ciudad en mayo pasado.

A fines del mes pasado, el grupo terrorista hizo estallar el Templo de Baal Shamin, una estructura del siglo II, cuya destrucción fue descrita por la Unesco como un crimen de guerra.

Maamoun Abdulkarim, jefe del Departamento de Antigüedades y Museos en Damasco, dijo que la dinamitación del Templo de Bel destruyó por completo el templo, el edificio principal del complejo.

Abdulkarim dijo que el complejo, de 43.000 metros cuadrados, está integrado por el templo en la zona media, corredores en los extremos de los cuatro elevados muros y una entrada frontal gigante.

"No queda nada del templo más que la entrada", dijo.

"Lo ocurrido en el Templo de Bel representa el principio del fin de Palmira y podría dar paso a la destrucción total de la ciudad", dijo Abdulkarim, quien expresó su pesimismo sobre las perspectivas de las antiguas ruinas de Palmira dada la actual destrucción de los militantes del EI.

"No tenemos el más mínimo optimismo. Prevalece el pesimismo. Tenemos que prepararnos para lo peor", agregó Abdulkarim.

Abdulkarim dijo que el EI "no respeta el patrimonio. Destruirán todo a su paso y se vengarán de la ciudad y el mundo. Esto constituye una enorme pérdida para uno de los más importantes componentes de la cultura siria".

Naciones Unidas dio a conocer imágenes satelitales que confirman la destrucción del Templo de Bel con excepción de dos columnas que quedaron en pie tras la masiva explosión del domingo.

El vocero de la ONU, Stephane Dujarric, denunció la destrucción del Templo de Bel y dijo en una declaración que "condenamos en los términos más enérgicos posibles la destrucción sin sentido de un sitio de incalculable valor para nuestro patrimonio mundial compartido".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria también condenó hoy la dinamitación del templo y dijo que "una vez más, el EI ha mostrado su rostro bárbaro con la destrucción del Templo de Bel, uno de los sitios más importantes de la histórica ciudad de Palmira".

"Este nuevo crimen contra el patrimonio histórico y cultural de Siria revela la verdad de la agresión contra Siria encaminada a minar su existencia, su identidad, su memoria cultura y su renovado papel a lo largo de la historia", dijo el ministerio en una declaración.

Desde la captura de Palmira, el EI ha destruido la famosa prisión militar de la ciudad y varias tumbas islámicas.

El EI también ha realizado ejecuciones públicas de soldados gubernamentales y personas acusadas de trabajar para el gobierno.

La ejecución más reciente fue la de Khaled Asaad, un importante arqueólogo sirio que había vivido en Palmira la mayor parte de su vida y se había dedicado a estudiar los sitios arqueológicos de la ciudad.

Funcionarios gubernamentales dijeron que los militantes del EI intentaron extraer información a Asaad sobre el "oro oculto" de Palmira que, afirman, ni siquiera existe.

Palmira contiene las ruinas monumentales de una gran ciudad que fue uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo.

Siria tiene un gran número de sitios de patrimonio prehistórico, griego, bizantino e islámico. Antes de la crisis, Siria atraía muchas misiones arqueológicas internacionales que llegaban al país en busca de pistas de hechos históricos sobre el desarrollo de las civilizaciones.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Conmemoración de 70º aniversario de Victoria de Guerra Mundial Anti-Fascista
Xi Jinping asiste a cumbres de BRICS y OCS
Xinhuanet

Destrucción de Templo de Bel representa el principio del fin de Palmira, Siria

Spanish.xinhuanet.com 2015-09-02 02:18:02

DAMASCO, 1 sep (Xinhua) -- El más reciente bombardeo del Templo de Bel de 2000 años de antigüedad en la antigua ciudad siria de Palmira representa el principio del fin de esta antigua ciudad oasis, dijo hoy a Xinhua el jefe de antigüedades del país.

El Estado Islámico (EI) hizo estallar el Templo de Bel el domingo con toneladas de explosivos lo que incendió uno de los tesoros más preciados de Siria y la histórica Palmira.

Este incidente es el segundo ataque importante del EI contra los sitios arqueológicos más importantes de Palmira, desde que el grupo terrorista se apoderó de la ciudad en mayo pasado.

A fines del mes pasado, el grupo terrorista hizo estallar el Templo de Baal Shamin, una estructura del siglo II, cuya destrucción fue descrita por la Unesco como un crimen de guerra.

Maamoun Abdulkarim, jefe del Departamento de Antigüedades y Museos en Damasco, dijo que la dinamitación del Templo de Bel destruyó por completo el templo, el edificio principal del complejo.

Abdulkarim dijo que el complejo, de 43.000 metros cuadrados, está integrado por el templo en la zona media, corredores en los extremos de los cuatro elevados muros y una entrada frontal gigante.

"No queda nada del templo más que la entrada", dijo.

"Lo ocurrido en el Templo de Bel representa el principio del fin de Palmira y podría dar paso a la destrucción total de la ciudad", dijo Abdulkarim, quien expresó su pesimismo sobre las perspectivas de las antiguas ruinas de Palmira dada la actual destrucción de los militantes del EI.

"No tenemos el más mínimo optimismo. Prevalece el pesimismo. Tenemos que prepararnos para lo peor", agregó Abdulkarim.

Abdulkarim dijo que el EI "no respeta el patrimonio. Destruirán todo a su paso y se vengarán de la ciudad y el mundo. Esto constituye una enorme pérdida para uno de los más importantes componentes de la cultura siria".

Naciones Unidas dio a conocer imágenes satelitales que confirman la destrucción del Templo de Bel con excepción de dos columnas que quedaron en pie tras la masiva explosión del domingo.

El vocero de la ONU, Stephane Dujarric, denunció la destrucción del Templo de Bel y dijo en una declaración que "condenamos en los términos más enérgicos posibles la destrucción sin sentido de un sitio de incalculable valor para nuestro patrimonio mundial compartido".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria también condenó hoy la dinamitación del templo y dijo que "una vez más, el EI ha mostrado su rostro bárbaro con la destrucción del Templo de Bel, uno de los sitios más importantes de la histórica ciudad de Palmira".

"Este nuevo crimen contra el patrimonio histórico y cultural de Siria revela la verdad de la agresión contra Siria encaminada a minar su existencia, su identidad, su memoria cultura y su renovado papel a lo largo de la historia", dijo el ministerio en una declaración.

Desde la captura de Palmira, el EI ha destruido la famosa prisión militar de la ciudad y varias tumbas islámicas.

El EI también ha realizado ejecuciones públicas de soldados gubernamentales y personas acusadas de trabajar para el gobierno.

La ejecución más reciente fue la de Khaled Asaad, un importante arqueólogo sirio que había vivido en Palmira la mayor parte de su vida y se había dedicado a estudiar los sitios arqueológicos de la ciudad.

Funcionarios gubernamentales dijeron que los militantes del EI intentaron extraer información a Asaad sobre el "oro oculto" de Palmira que, afirman, ni siquiera existe.

Palmira contiene las ruinas monumentales de una gran ciudad que fue uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo.

Siria tiene un gran número de sitios de patrimonio prehistórico, griego, bizantino e islámico. Antes de la crisis, Siria atraía muchas misiones arqueológicas internacionales que llegaban al país en busca de pistas de hechos históricos sobre el desarrollo de las civilizaciones.

010020070760000000000000011100001345778921