"No hay nada que temer", dice John Kerry a Cuba

Actualizado 2015-08-15 01:15:01 | Spanish. xinhuanet. com

CUBA-HAVANA-US-KERRY-VISIT

Luego de agradecer el trabajo desempeñado por la delegación cubana encargada de las negociaciones bilaterales, el alto funcionario acotó que esa Embajada es símbolo de la reanudación de relaciones bilaterales, y precisó que desde 1945, esta es la primera vez que un secretario de Estado del país norteño visita la ínsula.

Estados Unidos acoge con beneplácito la reanudación de relaciones con Cuba; el camino es largo, y es por ello que hay que comenzar en este mismo instante, puntualizó John Kerry, y llamó a cubanos y estadounidenses a visitarse, realizar negocios, conocerse mutuamente y aprender los unos de los otros.

"El aislamiento entre Cuba y Estados Unidos no es el camino correcto... el establecimiento de relaciones es algo que los países hacen juntos", dijo Kerry, y destacó el incremento de visitas de norteamericanos a la isla y la exploración de empresas norteamericanas en la nación antillana, en particular en la esfera de las telecomunicaciones.

   1 2 3 4   

 
分享
Xinhuanet

"No hay nada que temer", dice John Kerry a Cuba

Spanish.xinhuanet.com 2015-08-15 01:15:01

CUBA-HAVANA-US-KERRY-VISIT

Luego de agradecer el trabajo desempeñado por la delegación cubana encargada de las negociaciones bilaterales, el alto funcionario acotó que esa Embajada es símbolo de la reanudación de relaciones bilaterales, y precisó que desde 1945, esta es la primera vez que un secretario de Estado del país norteño visita la ínsula.

Estados Unidos acoge con beneplácito la reanudación de relaciones con Cuba; el camino es largo, y es por ello que hay que comenzar en este mismo instante, puntualizó John Kerry, y llamó a cubanos y estadounidenses a visitarse, realizar negocios, conocerse mutuamente y aprender los unos de los otros.

"El aislamiento entre Cuba y Estados Unidos no es el camino correcto... el establecimiento de relaciones es algo que los países hacen juntos", dijo Kerry, y destacó el incremento de visitas de norteamericanos a la isla y la exploración de empresas norteamericanas en la nación antillana, en particular en la esfera de las telecomunicaciones.

   << 1 2 3 4 >>  

010020070760000000000000011105031345186541