Presidente Castro de Cuba recibe a vicepresidente venezolano

Spanish.xinhuanet.com   2015-08-09 22:33:31

LA HABANA, 9 ago (Xinhua) -- El presidente cubano Raúl Castro recibió en la ciudad de La Habana (capital) al vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, quien realiza una gira por varias naciones caribeñas, informó hoy la prensa local.

"En amplio y fructífero intercambio, Raúl y Jorge Arreaza expresaron satisfacción por el excelente estado de las relaciones bilaterales y su desarrollo ascendente", indicó una nota oficial publicada en el diario "Juventud Rebelde", único de circulación nacional los domingos.

La publicación señaló que el encuentro tuvo lugar la víspera por la tarde en el Palacio de la Revolución de La Habana, sede del gobierno cubano.

De acuerdo con el comunicado, Arreaza "agradeció la firme posición de Cuba en apoyo a la Revolución Bolivariana y chavista, y a la unión cívico militar del pueblo venezolano".

Ambos funcionarios abordaron temas de mutuo interés de la agenda internacional y regional, en particular el desarrollo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Revisaron también el tema de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

"Se refirieron a los procesos de integración basados en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los jefes de Estado en la II Cumbre de la CELAC realizada en La Habana en enero de 2014", indicó el comunicado.

Medios de prensa venezolanos informaron, a su vez, que la gira de Arreaza busca explicar la posición de su país en el diferendo con Guyana por territorio del Esequibo e incluye visitas a Granada, Dominica, Barbados y Cuba, antes de concluir en Santa Lucía.

Caracas trata de resolver la controversia sostenida con Guyana sobre el territorio Esequibo, despojado por el imperio británico a Venezuela hace dos siglos.

La Guayana Esequiba, que tiene una extensión de 159.542 kilómetros, pertenece a territorio venezolano desde 1777, con la creación de la Capitanía General de Venezuela.

En 1811, todas las áreas que pertenecieron a la Capitanía fueron incluidas en su primera Constitución.

A pesar de esas evidencias históricas, el territorio pretendió ser despojado por el imperio británico hace dos siglos, lo que generó la controversia que hoy se mantiene con Guyana.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping asiste a cumbres de BRICS y OCS
Li Keqiang visita Europa
Xinhuanet

Presidente Castro de Cuba recibe a vicepresidente venezolano

Spanish.xinhuanet.com 2015-08-09 22:33:31

LA HABANA, 9 ago (Xinhua) -- El presidente cubano Raúl Castro recibió en la ciudad de La Habana (capital) al vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, quien realiza una gira por varias naciones caribeñas, informó hoy la prensa local.

"En amplio y fructífero intercambio, Raúl y Jorge Arreaza expresaron satisfacción por el excelente estado de las relaciones bilaterales y su desarrollo ascendente", indicó una nota oficial publicada en el diario "Juventud Rebelde", único de circulación nacional los domingos.

La publicación señaló que el encuentro tuvo lugar la víspera por la tarde en el Palacio de la Revolución de La Habana, sede del gobierno cubano.

De acuerdo con el comunicado, Arreaza "agradeció la firme posición de Cuba en apoyo a la Revolución Bolivariana y chavista, y a la unión cívico militar del pueblo venezolano".

Ambos funcionarios abordaron temas de mutuo interés de la agenda internacional y regional, en particular el desarrollo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Revisaron también el tema de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

"Se refirieron a los procesos de integración basados en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los jefes de Estado en la II Cumbre de la CELAC realizada en La Habana en enero de 2014", indicó el comunicado.

Medios de prensa venezolanos informaron, a su vez, que la gira de Arreaza busca explicar la posición de su país en el diferendo con Guyana por territorio del Esequibo e incluye visitas a Granada, Dominica, Barbados y Cuba, antes de concluir en Santa Lucía.

Caracas trata de resolver la controversia sostenida con Guyana sobre el territorio Esequibo, despojado por el imperio británico a Venezuela hace dos siglos.

La Guayana Esequiba, que tiene una extensión de 159.542 kilómetros, pertenece a territorio venezolano desde 1777, con la creación de la Capitanía General de Venezuela.

En 1811, todas las áreas que pertenecieron a la Capitanía fueron incluidas en su primera Constitución.

A pesar de esas evidencias históricas, el territorio pretendió ser despojado por el imperio británico hace dos siglos, lo que generó la controversia que hoy se mantiene con Guyana.

010020070760000000000000011105031344975821