ESPECIAL: El arte castizo del pregón cubano

Actualizado 2018-09-09 04:29:58 | Spanish. xinhuanet. com

CUBA-HABANA-PREGON CUBANO-SERIE

Imagen del 7 de septiembre de 2018 de un vendedor ambulante y pregonero acomodando plantas para ponerlas a la venta en la zona de La Habana Vieja, en La Habana, capital de Cuba. Típicos como la palma real son en Cuba los pregones, esa forma tan peculiar de ir anunciando productos por las calles, de forma poética, jocosa y a veces musical. Los vendedores, tanto jóvenes como ancianos, hombres y mujeres, son a la vez trabajadores privados, promotores de venta y bardos, en cuyos anuncios abundan los símiles, metáforas y las más increíbles figuras del lenguaje, podrían dejar boquiabiertos a los grandes poetas del siglo XIX en Iberoamérica. En Cuba, el pregón no sólo es una necesidad mercantil sino una tradición, y ha mutado para adaptarse a los nuevos tiempos, donde la tecnología forma parte de la cotidianidad, por eso algunos se acompañan de bocinas y de música. (Xinhua/Joaquín Hernández)

   1 2 3  

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

ESPECIAL: El arte castizo del pregón cubano

Spanish.xinhuanet.com 2018-09-09 04:29:58

CUBA-HABANA-PREGON CUBANO-SERIE

Imagen del 7 de septiembre de 2018 de un vendedor ambulante y pregonero acomodando plantas para ponerlas a la venta en la zona de La Habana Vieja, en La Habana, capital de Cuba. Típicos como la palma real son en Cuba los pregones, esa forma tan peculiar de ir anunciando productos por las calles, de forma poética, jocosa y a veces musical. Los vendedores, tanto jóvenes como ancianos, hombres y mujeres, son a la vez trabajadores privados, promotores de venta y bardos, en cuyos anuncios abundan los símiles, metáforas y las más increíbles figuras del lenguaje, podrían dejar boquiabiertos a los grandes poetas del siglo XIX en Iberoamérica. En Cuba, el pregón no sólo es una necesidad mercantil sino una tradición, y ha mutado para adaptarse a los nuevos tiempos, donde la tecnología forma parte de la cotidianidad, por eso algunos se acompañan de bocinas y de música. (Xinhua/Joaquín Hernández)

   << 1 2 3  

010020070760000000000000011105031374549871