BUENOS AIRES, 3 ago (Xinhua) -- El gobierno argentino anunció hoy viernes una nueva licitación de Letras del Tesoro (Letes) en dólares con vencimientos en febrero del año 2019 para captar recursos del mercado financiero local.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó en un comunicado que la colocación de los instrumentos de deuda se efectuará el 7 de agosto, y en ésta se definirá un precio máximo de corte, al establecer una tasa de rendimiento mínima de 3,65 por ciento anual.
La emisión constituye a su vez una reapertura de Letras con un plazo de 182 días, y es la primera que se ejecuta en el mes de agosto, en un contexto de calma del mercado cambiario.
Desde la firma en junio pasado del acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad de la cual Argentina recibe 50.000 millones de dólares, el gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, apuesta por la colocación de deuda en sustitución de los instrumentos que licitaba el Banco Central.
Las existencias ("stock") de Letras del Banco Central (LEBAC) alcanzaban el billón de pesos (unos 35.000 millones de dólares), poseían altas tasas y requerían cancelaciones de la entidad en breves plazos, mientras que las Letes emitidas por Hacienda son instrumentos dolarizados que plantean tasas más bajas y a plazos más largos para dar margen de acción al Ejecutivo.
Además de cumplir con compromisos de pagos, el gobierno capta recursos de la plaza local con el fin de cancelar su deuda con el Banco Central por títulos LEBAC comprados en años anteriores, y a su vez la entidad monetaria dispone esos recursos para cancelar las Letras con el fin de reducir de manera progresiva el "stock".