BUENOS AIRES, 2 ago (Xinhua) -- La actividad de la industria manufacturera de Argentina cayó en junio un 8,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, según reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El informe de Estimación Mensual Industrial (EMI) reflejó una de las mayores caídas mensuales de la industria en los últimos 16 años, aunque reflejó que en el primer semestre de 2018 la actividad de este sector creció 1% en comparación con el 2017.
El rubro que mostró mayor disminución fue la refinación de petróleo con una contracción del 19,9%, seguido de la industria automotriz con 11,8%, los productos de caucho y plástico con 11,1% y la metalmecánica, exceptuando la industria automotriz, que cayó un 10,9%.
Por su parte, la industria textil se contrajo 10,8%, los productos químicos un 10% y la industria del tabaco y la industria alimenticia cayeron 9,7 y 5,4%, respectivamente.
El único rubro que registró expansión fue el de industrias metálicas básicas con una suba del 9,8%, aunque otros desagregados de la industria alimenticia como producción de carnes rojas, azúcar y productos de confitería mostraron importantes incrementos.
Analistas privados consultados por el Banco Central de Argentina (BCRA) redujeron la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) argentino al 0,3% para 2018, según un relevamiento dado a conocer hoy por la entidad monetaria.
Para el presidente Mauricio Macri, Argentina enfrenta una "tormenta" en materia económica pero prevé que el país empiece a recuperar el crecimiento a partir del año 2019.