Aerolíneas venden 180.000 pasajes en un día en Argentina tras medida del gobierno

Spanish.xinhuanet.com   2018-08-03 10:49:56

BUENOS AIRES, 2 ago (Xinhua) -- Líneas aéreas autorizadas a ofrecer vuelos domésticos a precios más baratos vendieron en el primer día de la promoción 180.000 pasajes, el equivalente a 1875 aviones completos, informó hoy jueves el Ministerio de Transporte.

A través de la resolución 656/2018, el gobierno argentino permitió a las líneas aéreas ofrecer desde el miércoles 1 de agosto pasajes por debajo de la tarifa mínima para los billetes de ida y vuelta que se compren con 30 días de anticipación en vuelos de cabotaje.

"En el primer día tras la autorización a las líneas aéreas a ofrecer vuelos de cabotaje más baratos, las ventas de pasajes registraron su récord histórico con 180 mil pasajes, que es equivalente al total de personas que volaron durante todo el mes de julio en (la provincia de) Mendoza o a llenar 1875 aviones Embraer e190", reportó la cartera de Transporte.

La iniciativa busca que quienes antes no podían acceder a volar porque no lo encontraban accesible podrán hacerlo, y además, apunta a fomentar la compra con anticipación para aumentar la ocupación del avión.

"Gracias a esto cada vez más argentinos van a poder volar. Los pasajeros pueden encontrar más ofertas con mejores precios y aumentarán las promociones en momentos de temporada y en vuelos con baja ocupación. Seguimos trabajando en una Argentina más y mejor conectada", dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

El funcionario añadió que "la intención del presidente Mauricio Macri es que el avión sea un medio para todos y a su vez, potenciar el turismo, para seguir generando empleo".

Según datos oficiales, en 2015 en Argentina sólo 10 millones de personas podían acceder a viajar en avión dentro del país debido a que había pocas aerolíneas, tarifas que se encontraban entre las más caras de la región y del mundo, con poca flexibilidad para incentivar promociones y una infraestructura deficiente.

Sin embargo, desde el 2015 se sumaron 59 nuevas rutas aéreas domésticas, de las cuales 33 no pasan por Buenos Aires, lo que representa más del doble de conexiones directas entre ciudades del interior en 2 años y medio.

Este crecimiento generó un incremento del 36% de pasajeros de cabotaje en comparación a 2015.

Para cubrir estas nuevas rutas se han incorporado nuevos aviones, lo que significará un crecimiento del 55% de la flota en el mercado a 2019.

Además, en el último año han aumentado los asientos ofrecidos en un 12%.

"Esto representa un desafío para aumentar los niveles de ocupación, hoy cercanos al 77% y la flexibilización de la tarifa de referencia se presenta como una oportunidad para seguir creciendo", dijo la cartera de Transporte.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
RUSIA2018
Xinhuanet

Aerolíneas venden 180.000 pasajes en un día en Argentina tras medida del gobierno

Spanish.xinhuanet.com 2018-08-03 10:49:56

BUENOS AIRES, 2 ago (Xinhua) -- Líneas aéreas autorizadas a ofrecer vuelos domésticos a precios más baratos vendieron en el primer día de la promoción 180.000 pasajes, el equivalente a 1875 aviones completos, informó hoy jueves el Ministerio de Transporte.

A través de la resolución 656/2018, el gobierno argentino permitió a las líneas aéreas ofrecer desde el miércoles 1 de agosto pasajes por debajo de la tarifa mínima para los billetes de ida y vuelta que se compren con 30 días de anticipación en vuelos de cabotaje.

"En el primer día tras la autorización a las líneas aéreas a ofrecer vuelos de cabotaje más baratos, las ventas de pasajes registraron su récord histórico con 180 mil pasajes, que es equivalente al total de personas que volaron durante todo el mes de julio en (la provincia de) Mendoza o a llenar 1875 aviones Embraer e190", reportó la cartera de Transporte.

La iniciativa busca que quienes antes no podían acceder a volar porque no lo encontraban accesible podrán hacerlo, y además, apunta a fomentar la compra con anticipación para aumentar la ocupación del avión.

"Gracias a esto cada vez más argentinos van a poder volar. Los pasajeros pueden encontrar más ofertas con mejores precios y aumentarán las promociones en momentos de temporada y en vuelos con baja ocupación. Seguimos trabajando en una Argentina más y mejor conectada", dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

El funcionario añadió que "la intención del presidente Mauricio Macri es que el avión sea un medio para todos y a su vez, potenciar el turismo, para seguir generando empleo".

Según datos oficiales, en 2015 en Argentina sólo 10 millones de personas podían acceder a viajar en avión dentro del país debido a que había pocas aerolíneas, tarifas que se encontraban entre las más caras de la región y del mundo, con poca flexibilidad para incentivar promociones y una infraestructura deficiente.

Sin embargo, desde el 2015 se sumaron 59 nuevas rutas aéreas domésticas, de las cuales 33 no pasan por Buenos Aires, lo que representa más del doble de conexiones directas entre ciudades del interior en 2 años y medio.

Este crecimiento generó un incremento del 36% de pasajeros de cabotaje en comparación a 2015.

Para cubrir estas nuevas rutas se han incorporado nuevos aviones, lo que significará un crecimiento del 55% de la flota en el mercado a 2019.

Además, en el último año han aumentado los asientos ofrecidos en un 12%.

"Esto representa un desafío para aumentar los niveles de ocupación, hoy cercanos al 77% y la flexibilización de la tarifa de referencia se presenta como una oportunidad para seguir creciendo", dijo la cartera de Transporte.

010020070760000000000000011100001373657441