ESPECIAL: Remedios, tierra de piratas y peregrinos, nuevo destino turístico de Cuba

Actualizado 2018-05-07 01:07:46 | Spanish. xinhuanet. com

(3)CUBA-REMEDIOS-TURISMO-SERIE

REMEDIOS, mayo 6, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 5 de mayo de 2018 del interior de la Iglesia Católica del Pueblo, en Remedios, en la costa norte de la provincia de Villa Clara, a 320 kilómetros al este de La Habana, Cuba. Remedios, uno de los más antiguos poblados de Cuba, tierra de piratas y peregrinos, aspira ahora a convertirse en un nuevo destino turístico de la isla que aprovecha las leyendas, tradiciones e historia de la octava villa cubana fundada en 1515 por los españoles. Ubicada en la costa norte de la central provincia de Villa Clara, a unos 320 kilómetros al este de La Habana, la vida de la pintoresca ciudad transcurre alrededor de un cuidado Parque Central que, como casi todos los del interior de Cuba, lleva el nombre de José Martí, el Héroe Nacional de la isla. El visitante desprevenido no empieza a comprender la singularidad del lugar hasta que conoce que es la única ciudad cubana donde conviven dos iglesias católicas prácticamente una frente a otra, en ambos extremos del Parque Central. Como parte de la 38 Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2018), el ministro cubano del ramo, Manuel Marrero, inauguró el Hotel Bausá, que con 25 habitaciones es un ejemplo del meticuloso trabajo de un equipo de restauración y construcción que asumió el remozamiento de un vetusto edificio. Remedios, que fue fundada a unos 10 kilómetros de la costa, tiene mucha historia que ofrecer al visitante, que se sorprende también al conocer las historias de piratas y tesoros que aún guarda la tradición oral de la centenaria ciudad, donde viven unas 45.000 personas. Remedios atesora muestras de una arquitectura particular, como la majestuosa Estatua de La Libertad, única que existe en el país, inaugurada a principios del siglo XX, para enaltecer a los mártires de la Patria, y que representa a Cuba rompiendo las cadenas del coloniaje. Detalles arquitectónicos en edificios y monumentos hablan del pasado en aleros, amplios portales, artísticos ventanales de hierro, calles adoquinadas y aldabas en viviendas coloniales, piezas estas últimas de bronce o hierro y de singular valor estético y patrimonial. (Xinhua/Joaquín Hernández)

   1 2 3 4 5   

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

ESPECIAL: Remedios, tierra de piratas y peregrinos, nuevo destino turístico de Cuba

Spanish.xinhuanet.com 2018-05-07 01:07:46

(3)CUBA-REMEDIOS-TURISMO-SERIE

REMEDIOS, mayo 6, 2018 (Xinhua) -- Imagen del 5 de mayo de 2018 del interior de la Iglesia Católica del Pueblo, en Remedios, en la costa norte de la provincia de Villa Clara, a 320 kilómetros al este de La Habana, Cuba. Remedios, uno de los más antiguos poblados de Cuba, tierra de piratas y peregrinos, aspira ahora a convertirse en un nuevo destino turístico de la isla que aprovecha las leyendas, tradiciones e historia de la octava villa cubana fundada en 1515 por los españoles. Ubicada en la costa norte de la central provincia de Villa Clara, a unos 320 kilómetros al este de La Habana, la vida de la pintoresca ciudad transcurre alrededor de un cuidado Parque Central que, como casi todos los del interior de Cuba, lleva el nombre de José Martí, el Héroe Nacional de la isla. El visitante desprevenido no empieza a comprender la singularidad del lugar hasta que conoce que es la única ciudad cubana donde conviven dos iglesias católicas prácticamente una frente a otra, en ambos extremos del Parque Central. Como parte de la 38 Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2018), el ministro cubano del ramo, Manuel Marrero, inauguró el Hotel Bausá, que con 25 habitaciones es un ejemplo del meticuloso trabajo de un equipo de restauración y construcción que asumió el remozamiento de un vetusto edificio. Remedios, que fue fundada a unos 10 kilómetros de la costa, tiene mucha historia que ofrecer al visitante, que se sorprende también al conocer las historias de piratas y tesoros que aún guarda la tradición oral de la centenaria ciudad, donde viven unas 45.000 personas. Remedios atesora muestras de una arquitectura particular, como la majestuosa Estatua de La Libertad, única que existe en el país, inaugurada a principios del siglo XX, para enaltecer a los mártires de la Patria, y que representa a Cuba rompiendo las cadenas del coloniaje. Detalles arquitectónicos en edificios y monumentos hablan del pasado en aleros, amplios portales, artísticos ventanales de hierro, calles adoquinadas y aldabas en viviendas coloniales, piezas estas últimas de bronce o hierro y de singular valor estético y patrimonial. (Xinhua/Joaquín Hernández)

   << 1 2 3 4 5 >>  

010020070760000000000000011100001371599021