Fiscalía de Bolivia imputa a minero por asesinato de ex viceministro

Spanish.xinhuanet.com   2017-02-11 05:30:39

LA PAZ, 10 feb (Xinhua) -- La Fiscalía de Bolivia informó hoy que el dirigente minero Josué Richard Caricari Quecaña fue imputado por la presunta comisión del asesinato del ex viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, además de otros cuatro delitos.

El fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, dijo a la prensa que con la imputación están solicitando la detención preventiva del acusado en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

"La comisión de fiscales, como director funcional de la investigación y tras colectar indicios fehacientes, determinó imputar a Caricari por los delitos de asesinato, robo agravado, organización criminal, tenencia y porte o portación ilícita y atentados contra miembros de organismo de seguridad del Estado", precisó.

Caricari, el cooperativista que dijo tener dos cajones para enterrar, en uno de ellos, al ex viceministro, se entregó la víspera al Ministerio Público tras 169 días de la trágica muerte de la autoridad en la localidad de Panduro.

El 25 de agosto de 2016 se registró el asesinato de Illanes en las faldas del cerro Pucara, en la localidad de Panduro de Oruro, en medio de un bloqueo de caminos que realizaban los cooperativistas mineros.

El cooperativista Caricari, uno de los más buscados por la Policía, estuvo varios meses escondido en el interior de una mina, en Llallagua, Potosí (oeste).

Se le llevaba alimento y vivía en condiciones precarias, pero ante el cerco que se le tendió se entregó.

"A través de Inteligencia nos llega información de que se encontraba en el nivel 285 de interior de una mina", informó el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga.

"Era un sector que le dicen el Huater, en Llallagua, y tiene las condiciones en las que podía estar, lógicamente con toda la precariedad que conlleva estar dentro de una mina", agregó.

De acuerdo con la imputación formal, las acciones del imputado se subsume en el delito de asesinato, ya que se encontraba al momento del secuestro del ex viceministro y contactó con otro sindicado para llevar el auto oficial a la loma de un cerro cercano, a fin de sustraer un arma de fuego, dos bolsones y un chaleco.

Posteriormente el imputado, junto a otros sindicados, hicieron explotar el vehículo oficial para no dejar evidencias, y trasladaron al ex viceministro hasta una de las antenas de alta tensión del cerro Pucara, mientras se suscitaba el conflicto entre mineros y policías.

Según la imputación, ante el comunicado de la muerte del minero Rubén Aparaya Pillco, subió otro grupo de personas donde estaba retenido el ex viceministro para flagelarlo y golpearlo salvajemente junto al sindicado, hasta ocasionarle la muerte.

Respecto al robo agravado, el imputado en su calidad de presidente de la Cooperativa Minera 20 de Octubre de Potosí, Llallagua, se apoderó con violencia del arma de reglamento que mostró como trofeo.

Además sustrajo bolsas con documentos personales, un chaleco y una computadora portátil, que fueron repartidos por los presidentes de las federaciones asentadas en Panduro.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El Año Nuevo Chino 2017: Año del Gallo
XI JINPING VISITA SUIZA
Xinhuanet

Fiscalía de Bolivia imputa a minero por asesinato de ex viceministro

Spanish.xinhuanet.com 2017-02-11 05:30:39

LA PAZ, 10 feb (Xinhua) -- La Fiscalía de Bolivia informó hoy que el dirigente minero Josué Richard Caricari Quecaña fue imputado por la presunta comisión del asesinato del ex viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, además de otros cuatro delitos.

El fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, dijo a la prensa que con la imputación están solicitando la detención preventiva del acusado en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

"La comisión de fiscales, como director funcional de la investigación y tras colectar indicios fehacientes, determinó imputar a Caricari por los delitos de asesinato, robo agravado, organización criminal, tenencia y porte o portación ilícita y atentados contra miembros de organismo de seguridad del Estado", precisó.

Caricari, el cooperativista que dijo tener dos cajones para enterrar, en uno de ellos, al ex viceministro, se entregó la víspera al Ministerio Público tras 169 días de la trágica muerte de la autoridad en la localidad de Panduro.

El 25 de agosto de 2016 se registró el asesinato de Illanes en las faldas del cerro Pucara, en la localidad de Panduro de Oruro, en medio de un bloqueo de caminos que realizaban los cooperativistas mineros.

El cooperativista Caricari, uno de los más buscados por la Policía, estuvo varios meses escondido en el interior de una mina, en Llallagua, Potosí (oeste).

Se le llevaba alimento y vivía en condiciones precarias, pero ante el cerco que se le tendió se entregó.

"A través de Inteligencia nos llega información de que se encontraba en el nivel 285 de interior de una mina", informó el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga.

"Era un sector que le dicen el Huater, en Llallagua, y tiene las condiciones en las que podía estar, lógicamente con toda la precariedad que conlleva estar dentro de una mina", agregó.

De acuerdo con la imputación formal, las acciones del imputado se subsume en el delito de asesinato, ya que se encontraba al momento del secuestro del ex viceministro y contactó con otro sindicado para llevar el auto oficial a la loma de un cerro cercano, a fin de sustraer un arma de fuego, dos bolsones y un chaleco.

Posteriormente el imputado, junto a otros sindicados, hicieron explotar el vehículo oficial para no dejar evidencias, y trasladaron al ex viceministro hasta una de las antenas de alta tensión del cerro Pucara, mientras se suscitaba el conflicto entre mineros y policías.

Según la imputación, ante el comunicado de la muerte del minero Rubén Aparaya Pillco, subió otro grupo de personas donde estaba retenido el ex viceministro para flagelarlo y golpearlo salvajemente junto al sindicado, hasta ocasionarle la muerte.

Respecto al robo agravado, el imputado en su calidad de presidente de la Cooperativa Minera 20 de Octubre de Potosí, Llallagua, se apoderó con violencia del arma de reglamento que mostró como trofeo.

Además sustrajo bolsas con documentos personales, un chaleco y una computadora portátil, que fueron repartidos por los presidentes de las federaciones asentadas en Panduro.

010020070760000000000000011100001360481291