LA PAZ, 8 feb (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que su gabinete aprobó un paquete de proyectos que serán presentados a la FAO para acceder a 250 millones de dólares del fondo de donación del calentamiento global, también denominado Fondo Verde para el Clima.
"Hemos debatido en el gabinete de ministros para presentar proyectos a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación)", expresó Morales durante un acto de gestión pública desarrollado en Oruro, oeste del país.
Morales trató el tema el 25 de enero con José Graziano da Silva, director general de la FAO, en República Dominicana, en el marco de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
De acuerdo con Morales, su gobierno proyecta conseguir hasta 250 millones de dólares de ese fondo, el cual está destinado para los países que presenten proyectos que combatan el calentamiento global.
"Saludamos a la nueva ministra de Planificación y al nuevo ministro de Medio Ambiente, que han preparado un paquete de proyectos que los llevaré a la FAO", agregó.
Morales recordó que el director de la FAO le dijo que ese organismo cuenta con 2.000 millones de dólares del Fondo Verde para el Clima.
Según la breve explicación de Morales, los proyectos tienen relación con sistemas de riego y abastecimiento de agua potable en regiones afectadas por el cambio climático, entre ellos la sequía.
El Fondo Verde para el Clima fue adoptado como mecanismo financiero de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) a finales de 2011.
Su objetivo es contribuir de manera ambiciosa a la consecución de los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático de la comunidad internacional. Fin