CARACAS, 13 dic (Xinhua) -- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó este martes en el cargo a dos rectoras del Poder Electoral, cuyo período venció el pasado 4 de diciembre, argumentando que la opositora Asamblea Nacional (AN, Congreso) continúa en "desacato".
En ese contexto, la Sala Constitucional del TSJ designó como primera rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) a Socorro Hernández, y como segunda rectora a Tania D'Amelio, quienes ejercerán está responsabilidad por el período 2016-2022.
La sentencia agregó que como suplentes de Socorro estarán los ciudadanos Andrés Eloy Brito Denis e Iván Zerpa Guerrero, mientras que, por D'Amelio, fungirán en la suplencia Abdón Hernández Rodríguez y Gustavo Guevara Sifontes.
El Poder Judicial venezolano defendió que tal decisión, competencia del Congreso, es "indispensable por haber expirado el período constitucional correspondiente y por falta de diligencia en el trámite de la designación respectiva".
También, añadió, porque "el órgano parlamentario nacional se encuentra en desacato del Poder Judicial, lo que determina la nulidad de todas sus actuaciones mientras se mantenga la contumaz conducta lesiva al orden constitucional".
Por otra parte, la sentencia subrayó que todas las actuaciones de la AN para la designación de los nuevos funcionarios del CNE "carecen de validez, eficacia y existencia jurídica, por el desacato ininterrumpido que mantiene respecto a sentencias del Poder Judicial."
Asimismo, instó al Congreso, de mayoría opositora, a la desincorporación "formal" de los diputados del estado Amazonas (sur), Nirman Guarulla, Julio Ygarza y Romel Guzamana, pese a que éste notificó en días pasados la remoción mediante un comunicado.
"El fallo reza que cualquier actuación de la AN y de cualquier órgano o individuo en contra de lo decidido, será nula y carente de toda validez y eficacia jurídica, sin menoscabo de las responsabilidades a que hubiere lugar", adelantó el máximo tribunal venezolano.
Esta sentencia del Poder Judicial se da pese a que en días pasados el gobierno y la oposición acordaron, en la mesa de diálogo iniciada en octubre, la elección de los dos nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral para el período 2016-2022.
Asimismo, convinieron la celebración de las elecciones parlamentarias en el estado Amazonas, ya que esta entidad se encuentra sin diputados reconocidos por el TSJ, debido a las presuntas irregularidades en las que incurrieron Guarulla, Ygarza y Guzamana en su elección el 6 de diciembre.