Venezuela tiene derecho a voz en Mercosur, reitera gobierno de Uruguay

Spanish.xinhuanet.com   2016-12-14 01:26:52

MONTEVIDEO, 13 dic (Xinhua) -- La cancillería de Uruguay ratificó este martes que Venezuela mantiene el derecho a voz en todas las instancias del Mercosur, pese a que el país caribeño está suspendido como miembro pleno del bloque.

El Ministerio de Relaciones Exteriores manifestó en un comunicado que el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, y su par venezolano, Nicolás Maduro, "mantuvieron un extenso diálogo".

Este diálogo se llevó a cabo a través de videoconferencia, a fin de intercambiar perspectivas respecto a la situación de Venezuela en el Mercado Común del Sur (Mercosur).

"Tomando como base el diálogo respetuoso y constructivo, y en búsqueda de una salida acordada entre todas las partes involucradas, Uruguay apoya la iniciativa venezolana de aplicación del Protocolo de Olivos para la solución de controversias", establece el texto.

Agregó que esta iniciativa es "como herramienta que contribuya a la construcción de consensos y acercamientos al interior del bloque".

Saluda también "el anuncio de Venezuela sobre su clara disposición para avanzar en la adhesión al ACE 18, instrumento jurídico sustantivo para consumar su plena membresía al Mercosur".

La administración de Uruguay reiteró en la declaración "su posición relativa al derecho de Venezuela a seguir participando en los diferentes órganos e instancias del bloque con voz".

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay suspendieron los derechos de Venezuela como miembro pleno del Mercosur, ante "la persistencia del incumplimiento de las obligaciones asumidas" a nivel de la normativa del bloque.

En respuesta, el gobierno de Venezuela recurrió por esta suspensión ante el Tribunal de Solución de Controversias, lo que fue aceptado por los otros socios del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Los cuatro países desactivaron en septiembre pasado a través de un comunicado la presidencia pro témpore de Venezuela del bloque regional. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FALLECE FIDEL CASTRO
La III Conferencia Mundial de Internet
Xinhuanet

Venezuela tiene derecho a voz en Mercosur, reitera gobierno de Uruguay

Spanish.xinhuanet.com 2016-12-14 01:26:52

MONTEVIDEO, 13 dic (Xinhua) -- La cancillería de Uruguay ratificó este martes que Venezuela mantiene el derecho a voz en todas las instancias del Mercosur, pese a que el país caribeño está suspendido como miembro pleno del bloque.

El Ministerio de Relaciones Exteriores manifestó en un comunicado que el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, y su par venezolano, Nicolás Maduro, "mantuvieron un extenso diálogo".

Este diálogo se llevó a cabo a través de videoconferencia, a fin de intercambiar perspectivas respecto a la situación de Venezuela en el Mercado Común del Sur (Mercosur).

"Tomando como base el diálogo respetuoso y constructivo, y en búsqueda de una salida acordada entre todas las partes involucradas, Uruguay apoya la iniciativa venezolana de aplicación del Protocolo de Olivos para la solución de controversias", establece el texto.

Agregó que esta iniciativa es "como herramienta que contribuya a la construcción de consensos y acercamientos al interior del bloque".

Saluda también "el anuncio de Venezuela sobre su clara disposición para avanzar en la adhesión al ACE 18, instrumento jurídico sustantivo para consumar su plena membresía al Mercosur".

La administración de Uruguay reiteró en la declaración "su posición relativa al derecho de Venezuela a seguir participando en los diferentes órganos e instancias del bloque con voz".

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay suspendieron los derechos de Venezuela como miembro pleno del Mercosur, ante "la persistencia del incumplimiento de las obligaciones asumidas" a nivel de la normativa del bloque.

En respuesta, el gobierno de Venezuela recurrió por esta suspensión ante el Tribunal de Solución de Controversias, lo que fue aceptado por los otros socios del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Los cuatro países desactivaron en septiembre pasado a través de un comunicado la presidencia pro témpore de Venezuela del bloque regional. Fin

010020070760000000000000011100001359030191