Diario espacial: Gusanos de seda,lechugas y sueño en medio de las estrellas

Actualizado 2016-11-18 04:05:22 | Spanish. xinhuanet. com

Por los corresponsales especiales de Xinhua en el espacio, los astronautas chinos Jing Haipeng y Chen Dong.

 A BORDO DEL TIANGONG-2, noviembre 17, 2016 (Xinhua) -- El astronauta Jing Haipeng presenta una instalación para sericultura en el laboratorio espacial Tiangong-2, el 17 de noviembre de 2016. Un video científico grabado por los astronautas Chen Dong, Jing Haipeng y Wang Yaping para los jóvenes y niños de China, entró en línea. (Xinhua/Str)

A BORDO DEL TIANGONG-2, 17 nov (Xinhua) -- Todas las mañanas al despertar recibimos los saludos de la Tierra y comenzamos un nuevo día en el espacio con la misma rutina: nos vestimos, nos lavamos, nos cepillamos los dientes, nos afeitamos...

Mañana iniciaremos nuestro viaje de reingreso. Pero hoy es momento de la lección espacial para los niños de la Tierra.

Primero hablemos del experimento con gusanos de seda concebido por estudiantes de nivel medio de Hong Kong para estudiar el comportamiento de este insecto en la microgravedad.

Cinco de los seis gusanos de seda a bordo del laboratorio espacial Tiangong-2 han formado un capullo. Los colocamos en contenedores fríos. El sexto no resultó tan fuerte como los otros y no se movió mucho.

No nos hemos dado por vencidos con respecto al sexto gusano de seda. Aún lo estamos cuidando y observando.

Se recoge lo que se ha sembrado. En los viajes espaciales de largo plazo, ¿cómo se obtienen vegetales? La respuesta es simple: Los cultivamos. Esta es la primera ocasión en que astronautas chinos cultivan vegetales en el espacio: cultivamos lechugas.

A diferencia del método utilizado en la Tierra con el que primero se siembra y luego se riega, nosotros regamos primero un mineral llamado vermiculita, que usaremos como "tierra", y luego plantamos las semillas en su interior.

La vermiculita absorbe mucha agua y luego la suministra en abundancia a nuestras lechugas. Las semillas germinaron al quinto día y nos emocionamos tanto que nos tomamos una selfi con ellas.

Después espaciamos las plántulas para asegurarnos de que cada una tuviera espacio suficiente para crecer. Lo hicimos con mucho cuidado para no dañarlas. También utilizamos jeringas para inyectar aire en la "tierra" para que pudieran respirar.

Tenemos que decir que nuestras lechugas se ven especialmente frescas e incluso más verdes que las terrestres, a pesar de que sólo las hemos atendido 10 minutos al día.

Lamentablemente, la lechuga tiene únicamente fines experimentales y no es para comerla, pero creo que lo será en el futuro.

Algunos niños se preguntan por qué estamos analizando la tecnología de interacción entre el cerebro y la computadora en el espacio si podemos hacerlo en la Tierra. No existe un consenso sobre si el ambiente en el espacio puede afectar un electroencefalograma y nuestro experimento busca aclararlo.

La principal diferencia entre un experimento de CDS en el espacio y uno en la Tierra es el ultrasonido.

Con una gravedad cero, nuestros órganos registran un desplazamiento ligero. En consecuencia, los órganos que normalmente son fáciles de encontrar en la Tierra son mucho más difíciles de localizar en el espacio. Tenemos que estar conscientes de esto y ajustar los sensores en consecuencia.

Nuestro programa de acondicionamiento físico espacial incluye correr, pedalear en bicicleta y ejercicios con cables, además de pararnos de manos, hacer volteretas y practicar tai chi en el aire.

Al final de un día de mucha actividad tenemos un poco de tiempo libre antes de irnos a la cama. Nos tomamos selfis para tener algunos registros personales de este inolvidable viaje o simplemente nos acercamos a la ventana y miramos en silencio ese hermoso planeta azul llamado Tierra.

Es hermoso, ¿no les parece?

Primer diario espacial de astronauta chino: Olvidamos el arroz y los fideos después de calentarlos

Hoy es el primer día en el que la tripulación pasó al complejo espacial durante la misión del Shenzhou-11. En este momento son las 22:05 y todavía no terminamos nuestro trabajo.>>>

DIARIO ESPACIAL: Segunda anotación: No he visto extraterrestres ni he sufrido mareos espaciales

Hoy es mi tercer día a bordo del Tiangong-2. Soy Chen Dong y soy corresponsal especial de Xinhua en el espacio.>>>

Diario espacial: Anotación 3: Me he puesto un traje para el espacio especial

Hoy es 26 de octubre, el octavo día desde que la Shenzhou-11 se acopló con el Tiangong-2. Soy el corresponsal de Xinhua en el espacio Jing Haipeng. Hola a todo el mundo, nos encontramos de nuevo.>>>

Diario espacial: Anotación 4: Encontré dos "arterias" en mi cuello

Hoy es 30 de octubre, mi duodécimo día a bordo del Tiangong-2. Soy el corresponsal espacial de Xinhua Chen Dong.>>>

Diario Espacial: Tiangong a Tierra: Por fin he aprendido a correr

El 8 de noviembre es el Día del Periodista. ¡Saludos y mis mejores deseos para todos los amigos reporteros que estén cubriendo la misión de la Shenzhou-11!>>>

Diario espacial: Anotación 7: Agricultores chinos en el espacio

Saludos a todos. Hoy es 11 de noviembre, mi vigesimocuarto día a bordo del Tiangong-2. Soy el corresponsal espacial de Xinhua Jing Haipeng.>>>

Diario espacial: Astronautas chinos aceptan primera entrevista Tierra-espacio

Los astronautas chinos Jing Haipeng y Chen Dong se encuentran en un viaje espacial de 33 días y actúan como corresponsales especiales de Xinhua. El martes, ambos conversaron por primera vez con su mesa de redacción en la Tierra. >>>

   1 2   

 
分享
Xinhuanet

Diario espacial: Gusanos de seda,lechugas y sueño en medio de las estrellas

Spanish.xinhuanet.com 2016-11-18 04:05:22

Por los corresponsales especiales de Xinhua en el espacio, los astronautas chinos Jing Haipeng y Chen Dong.

 A BORDO DEL TIANGONG-2, noviembre 17, 2016 (Xinhua) -- El astronauta Jing Haipeng presenta una instalación para sericultura en el laboratorio espacial Tiangong-2, el 17 de noviembre de 2016. Un video científico grabado por los astronautas Chen Dong, Jing Haipeng y Wang Yaping para los jóvenes y niños de China, entró en línea. (Xinhua/Str)

A BORDO DEL TIANGONG-2, 17 nov (Xinhua) -- Todas las mañanas al despertar recibimos los saludos de la Tierra y comenzamos un nuevo día en el espacio con la misma rutina: nos vestimos, nos lavamos, nos cepillamos los dientes, nos afeitamos...

Mañana iniciaremos nuestro viaje de reingreso. Pero hoy es momento de la lección espacial para los niños de la Tierra.

Primero hablemos del experimento con gusanos de seda concebido por estudiantes de nivel medio de Hong Kong para estudiar el comportamiento de este insecto en la microgravedad.

Cinco de los seis gusanos de seda a bordo del laboratorio espacial Tiangong-2 han formado un capullo. Los colocamos en contenedores fríos. El sexto no resultó tan fuerte como los otros y no se movió mucho.

No nos hemos dado por vencidos con respecto al sexto gusano de seda. Aún lo estamos cuidando y observando.

Se recoge lo que se ha sembrado. En los viajes espaciales de largo plazo, ¿cómo se obtienen vegetales? La respuesta es simple: Los cultivamos. Esta es la primera ocasión en que astronautas chinos cultivan vegetales en el espacio: cultivamos lechugas.

A diferencia del método utilizado en la Tierra con el que primero se siembra y luego se riega, nosotros regamos primero un mineral llamado vermiculita, que usaremos como "tierra", y luego plantamos las semillas en su interior.

La vermiculita absorbe mucha agua y luego la suministra en abundancia a nuestras lechugas. Las semillas germinaron al quinto día y nos emocionamos tanto que nos tomamos una selfi con ellas.

Después espaciamos las plántulas para asegurarnos de que cada una tuviera espacio suficiente para crecer. Lo hicimos con mucho cuidado para no dañarlas. También utilizamos jeringas para inyectar aire en la "tierra" para que pudieran respirar.

Tenemos que decir que nuestras lechugas se ven especialmente frescas e incluso más verdes que las terrestres, a pesar de que sólo las hemos atendido 10 minutos al día.

Lamentablemente, la lechuga tiene únicamente fines experimentales y no es para comerla, pero creo que lo será en el futuro.

Algunos niños se preguntan por qué estamos analizando la tecnología de interacción entre el cerebro y la computadora en el espacio si podemos hacerlo en la Tierra. No existe un consenso sobre si el ambiente en el espacio puede afectar un electroencefalograma y nuestro experimento busca aclararlo.

La principal diferencia entre un experimento de CDS en el espacio y uno en la Tierra es el ultrasonido.

Con una gravedad cero, nuestros órganos registran un desplazamiento ligero. En consecuencia, los órganos que normalmente son fáciles de encontrar en la Tierra son mucho más difíciles de localizar en el espacio. Tenemos que estar conscientes de esto y ajustar los sensores en consecuencia.

Nuestro programa de acondicionamiento físico espacial incluye correr, pedalear en bicicleta y ejercicios con cables, además de pararnos de manos, hacer volteretas y practicar tai chi en el aire.

Al final de un día de mucha actividad tenemos un poco de tiempo libre antes de irnos a la cama. Nos tomamos selfis para tener algunos registros personales de este inolvidable viaje o simplemente nos acercamos a la ventana y miramos en silencio ese hermoso planeta azul llamado Tierra.

Es hermoso, ¿no les parece?

Primer diario espacial de astronauta chino: Olvidamos el arroz y los fideos después de calentarlos

Hoy es el primer día en el que la tripulación pasó al complejo espacial durante la misión del Shenzhou-11. En este momento son las 22:05 y todavía no terminamos nuestro trabajo.>>>

DIARIO ESPACIAL: Segunda anotación: No he visto extraterrestres ni he sufrido mareos espaciales

Hoy es mi tercer día a bordo del Tiangong-2. Soy Chen Dong y soy corresponsal especial de Xinhua en el espacio.>>>

Diario espacial: Anotación 3: Me he puesto un traje para el espacio especial

Hoy es 26 de octubre, el octavo día desde que la Shenzhou-11 se acopló con el Tiangong-2. Soy el corresponsal de Xinhua en el espacio Jing Haipeng. Hola a todo el mundo, nos encontramos de nuevo.>>>

Diario espacial: Anotación 4: Encontré dos "arterias" en mi cuello

Hoy es 30 de octubre, mi duodécimo día a bordo del Tiangong-2. Soy el corresponsal espacial de Xinhua Chen Dong.>>>

Diario Espacial: Tiangong a Tierra: Por fin he aprendido a correr

El 8 de noviembre es el Día del Periodista. ¡Saludos y mis mejores deseos para todos los amigos reporteros que estén cubriendo la misión de la Shenzhou-11!>>>

Diario espacial: Anotación 7: Agricultores chinos en el espacio

Saludos a todos. Hoy es 11 de noviembre, mi vigesimocuarto día a bordo del Tiangong-2. Soy el corresponsal espacial de Xinhua Jing Haipeng.>>>

Diario espacial: Astronautas chinos aceptan primera entrevista Tierra-espacio

Los astronautas chinos Jing Haipeng y Chen Dong se encuentran en un viaje espacial de 33 días y actúan como corresponsales especiales de Xinhua. El martes, ambos conversaron por primera vez con su mesa de redacción en la Tierra. >>>

   1 2 >>  

010020070760000000000000011100001358383281