China pone en operación su primer satélite de teledetección de órbita alta

Spanish.xinhuanet.com   2016-06-14 01:29:54

BEIJING, 13 jun (Xinhua) -- El primer satélite de teledetección de órbita alta de China, el Gaofen-4, fue puesto en operación luego de seis meses de pruebas en órbita, anunció hoy la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional (Aectidn).

El Gaofen-4 es el primer satélite de observación óptica de alta definición de órbita geoestacionaria de China y el más sofisticado del mundo.

A diferencia del Gaofen-1 y el Gaofen-2, en órbitas bajas alrededor de la Tierra, el Gaofen-4 está en una órbita a 36.000 kilómetros. Los satélites de órbita alta cuentan con la ventaja de poder captar "grandes escenarios". En contraste, los satélites de órbita baja pueden ver más detalle a una mayor velocidad.

Los satélites de órbita baja no pueden seguir siempre los desastres naturales, pero el Gaofen-4 puede observar de manera continua un desastre porque se mueve de manera sincrónica con la Tierra. Mejora la respuesta a los desastres como terremotos, deslizamientos de tierra y tifones con sus sensores de alta precisión.

El Gaofen-4, que fue lanzado en diciembre de 2015, cuenta con una expectativa de operación de ocho años, en comparación con otros satélites de teledetección que dan servicio entre tres y cinco años.

Durante la prueba en órbita, el Gaofen-4 ha sido usado para recabar imágenes de áreas afectadas por inundaciones en el sur de China y observar incendios que ocurrieron en la provincia de Sichuan, suroeste de China, y en Rusia.

China comenzó el proyecto Gaofen con el lanzamiento del Gaofen-1 en abril de 2013. Tiene el objetivo de lanzar siete satélites de teledetección antes del año 2020, diseñados para la prevención de desastres, vigilancia de desastres geológicos y forestales y pronóstico del clima.

La Aectidn tiene planeado lanzar el Gaofen-3 en agosto de 2016.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

China pone en operación su primer satélite de teledetección de órbita alta

Spanish.xinhuanet.com 2016-06-14 01:29:54

BEIJING, 13 jun (Xinhua) -- El primer satélite de teledetección de órbita alta de China, el Gaofen-4, fue puesto en operación luego de seis meses de pruebas en órbita, anunció hoy la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional (Aectidn).

El Gaofen-4 es el primer satélite de observación óptica de alta definición de órbita geoestacionaria de China y el más sofisticado del mundo.

A diferencia del Gaofen-1 y el Gaofen-2, en órbitas bajas alrededor de la Tierra, el Gaofen-4 está en una órbita a 36.000 kilómetros. Los satélites de órbita alta cuentan con la ventaja de poder captar "grandes escenarios". En contraste, los satélites de órbita baja pueden ver más detalle a una mayor velocidad.

Los satélites de órbita baja no pueden seguir siempre los desastres naturales, pero el Gaofen-4 puede observar de manera continua un desastre porque se mueve de manera sincrónica con la Tierra. Mejora la respuesta a los desastres como terremotos, deslizamientos de tierra y tifones con sus sensores de alta precisión.

El Gaofen-4, que fue lanzado en diciembre de 2015, cuenta con una expectativa de operación de ocho años, en comparación con otros satélites de teledetección que dan servicio entre tres y cinco años.

Durante la prueba en órbita, el Gaofen-4 ha sido usado para recabar imágenes de áreas afectadas por inundaciones en el sur de China y observar incendios que ocurrieron en la provincia de Sichuan, suroeste de China, y en Rusia.

China comenzó el proyecto Gaofen con el lanzamiento del Gaofen-1 en abril de 2013. Tiene el objetivo de lanzar siete satélites de teledetección antes del año 2020, diseñados para la prevención de desastres, vigilancia de desastres geológicos y forestales y pronóstico del clima.

La Aectidn tiene planeado lanzar el Gaofen-3 en agosto de 2016.

010020070760000000000000011100141354337691