Juez brasileño acepta equivocación por divulgar audio entre Lula y Rousseff

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-31 03:06:53

RIO DE JANEIRO, Brasil, 30 mar (Xinhua) -- El juez brasileño que investiga la red de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, Sergio Moro, aceptó hoy haberse equivocado al divulgar una conversación entre la presidenta Dilma Rousseff y su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva.

Moro envió una carta al Supremo Tribunal Federal (STF) que reproducen este miércoles medios locales, en la que admitió su error por divulgar los audios, aunque afirmó que no lo hizo con motivos políticos.

El representante del Tribunal Federal de Curitiba en en el estado de Paraná (sur) difundió el pasado 16 de marzo una grabación entre Rousseff y el ex mandatario Lula da Silva (2003-2010).

El audio forma parte de la investigación por corrupción en la empresa estatal Petróleos Brasileños Sociedad Anónima (Petrobras).

De acuerdo con Moro, las grabaciones "pueden eventualmente" contener indicios de "obstrucción a la justicia o tentativas de obstrucción a la justicia".

Las llamadas telefónicas entre los funcionarios fueron grabadas por la Policía Federal de Brasil a petición del propio juez, a prpoósito del nombramiento de Lula como ministro de la Presidencia.

En el audio se escucha la manera en que Rousseff comunica a Lula el nombramiento y que lo use en caso de "necesidad", lo que fue interpretado por la oposición como un acto para protegerlo al otorgarle fuero privilegiado como funcionario.

La Justicia federal suspendió la decisión de forma cautelar, por lo que será la Corte Suprema la responsable de decidir sobre el caso, a pesar de que el ex presidente tomó posesión como ministro de la Presidencia.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Juez brasileño acepta equivocación por divulgar audio entre Lula y Rousseff

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-31 03:06:53

RIO DE JANEIRO, Brasil, 30 mar (Xinhua) -- El juez brasileño que investiga la red de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, Sergio Moro, aceptó hoy haberse equivocado al divulgar una conversación entre la presidenta Dilma Rousseff y su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva.

Moro envió una carta al Supremo Tribunal Federal (STF) que reproducen este miércoles medios locales, en la que admitió su error por divulgar los audios, aunque afirmó que no lo hizo con motivos políticos.

El representante del Tribunal Federal de Curitiba en en el estado de Paraná (sur) difundió el pasado 16 de marzo una grabación entre Rousseff y el ex mandatario Lula da Silva (2003-2010).

El audio forma parte de la investigación por corrupción en la empresa estatal Petróleos Brasileños Sociedad Anónima (Petrobras).

De acuerdo con Moro, las grabaciones "pueden eventualmente" contener indicios de "obstrucción a la justicia o tentativas de obstrucción a la justicia".

Las llamadas telefónicas entre los funcionarios fueron grabadas por la Policía Federal de Brasil a petición del propio juez, a prpoósito del nombramiento de Lula como ministro de la Presidencia.

En el audio se escucha la manera en que Rousseff comunica a Lula el nombramiento y que lo use en caso de "necesidad", lo que fue interpretado por la oposición como un acto para protegerlo al otorgarle fuero privilegiado como funcionario.

La Justicia federal suspendió la decisión de forma cautelar, por lo que será la Corte Suprema la responsable de decidir sobre el caso, a pesar de que el ex presidente tomó posesión como ministro de la Presidencia.

010020070760000000000000011100001352380781