Fiscal general de Brasil sugiere al Tribunal Supremo autorizar nombramiento de Lula como ministro

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-29 10:46:21

RIO DE JANEIRO, 28 mar (Xinhua) -- El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, propuso hoy a la Corte Suprema que autorice el nombramiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro de la Presidencia aunque sin fuero privilegiado, informaron hoy fuentes oficiales.

En un informe enviado al Supremo Tribunal Federal (STF), Janot aseguró que si bien Lula puede asumir el cargo como ministro, se deben mantener las investigaciones comandadas por el juez federal Sergio Moro, responsable del caso sobre el gigantesco escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, hasta el día en que fue nombrado ministro, el pasado 17 de marzo.

Aunque Lula asumió el cargo el pasado día 17, un juez de la Corte Suprema suspendió de forma cautelar la decisión al entender que Lula asumía el cargo sólo para escapar de las investigaciones de Moro en el caso Petrobras.

El pleno del STF será el que decidirá ahora si mantiene la suspensión o autoriza el nombramiento de Lula, investigado por lavado de dinero en la red corrupta.

Para Janot, "desde el punto de vista estrictamente jurídico, no hay obstáculos" para que Lula asuma su cargo, si bien considera que "hay indicios" de que Rousseff incurrió en un "desvío de finalidad", lo que significó que habría ejercido sus competencias legales para alcanzar un "propósito diferente del que le es atribuido por el ordenamiento jurídico".

El nombramiento de Lula como ministro ha causado una gran polémica en Brasil, al denunciar la oposición que se trata de huir de las investigaciones de Moro, ya que como ministro, apenas el STF tendría potestad para juzgarlo.

No obstanto, Lula y Rousseff han negado que el nombramiento tenga relación con el caso que investiga Moro contra Lula y por la petición de la fiscalía de que se ordene la prisión preventiva del exmandatario.

En su parecer, Janot también solicitó al Supremo que ordene la unificación de todos los procesos abiertos cuestionando el nombramiento de Lula, que totalizan 52 en tribunales convencionales y otros 16 en curso en la propia corte suprema, tras las denuncias de la oposición y de ciudadanos comunes que contrarios al nombramiento.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Fiscal general de Brasil sugiere al Tribunal Supremo autorizar nombramiento de Lula como ministro

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-29 10:46:21

RIO DE JANEIRO, 28 mar (Xinhua) -- El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, propuso hoy a la Corte Suprema que autorice el nombramiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro de la Presidencia aunque sin fuero privilegiado, informaron hoy fuentes oficiales.

En un informe enviado al Supremo Tribunal Federal (STF), Janot aseguró que si bien Lula puede asumir el cargo como ministro, se deben mantener las investigaciones comandadas por el juez federal Sergio Moro, responsable del caso sobre el gigantesco escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, hasta el día en que fue nombrado ministro, el pasado 17 de marzo.

Aunque Lula asumió el cargo el pasado día 17, un juez de la Corte Suprema suspendió de forma cautelar la decisión al entender que Lula asumía el cargo sólo para escapar de las investigaciones de Moro en el caso Petrobras.

El pleno del STF será el que decidirá ahora si mantiene la suspensión o autoriza el nombramiento de Lula, investigado por lavado de dinero en la red corrupta.

Para Janot, "desde el punto de vista estrictamente jurídico, no hay obstáculos" para que Lula asuma su cargo, si bien considera que "hay indicios" de que Rousseff incurrió en un "desvío de finalidad", lo que significó que habría ejercido sus competencias legales para alcanzar un "propósito diferente del que le es atribuido por el ordenamiento jurídico".

El nombramiento de Lula como ministro ha causado una gran polémica en Brasil, al denunciar la oposición que se trata de huir de las investigaciones de Moro, ya que como ministro, apenas el STF tendría potestad para juzgarlo.

No obstanto, Lula y Rousseff han negado que el nombramiento tenga relación con el caso que investiga Moro contra Lula y por la petición de la fiscalía de que se ordene la prisión preventiva del exmandatario.

En su parecer, Janot también solicitó al Supremo que ordene la unificación de todos los procesos abiertos cuestionando el nombramiento de Lula, que totalizan 52 en tribunales convencionales y otros 16 en curso en la propia corte suprema, tras las denuncias de la oposición y de ciudadanos comunes que contrarios al nombramiento.

010020070760000000000000011100001352328381