MEXICO, 26 mar (Xinhua) -- Legisladores federales y estatales de México celebrarán un encuentro para debatir propuestas de ley sobre pueblos indígenas, entre las cuales se encuentra una que los reconoce como sujetos de derecho.
El diputado federal que preside la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, Cándido Coheto, explicó que las mesas de análisis se llevarán a cabo en abril y reunirán a legisladores de los congresos estatales, líderes de comunidades originarias y expertos.
Durante el "Encuentro Nacional de Legisladores Indígenas", los parlamentarios también analizarán las leyes federales y estatales existentes en materia de pueblos originarios para revisar su aplicación e impacto.
"La expectativa es generar propuestas legislativas, experiencias y opiniones sobre los derechos de este sector de la población", dijo Coheto, diputado por el Partido de la Revolución Institucional (PRI).
La iniciativa de ley en torno al reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público busca que los acuerdos que tomen las asambleas de las comunidades sean respetados, además de que tengan sustento legal sus usos y costumbres.
Entre los temas que se abordarán también se encuentran legislaciones sobre derechos de las mujeres, consultas indígenas, desarrollo sostenible y sustentable de las comunidades, reconocimiento de las lenguas nativas, propiedad intelectual y medios de comunicación de comunidades originarias.
"La idea es que cuando termine este encuentro cada diputado sepa qué es lo que tiene que llegar a impulsar en su estado teniendo un soporte", dijo, por su parte, Miguel Ángel Sulub, también diputado federal del PRI.
En México existen unos 15,7 millones de indígenas, de los cuales 6,6 millones hablan una lengua originaria, de acuerdo con datos del censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Con el objeto de mejorar las discusiones legislativas en la materia, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Victoriano Wences, dijo que también se promueve la creación del Centro de Estudios para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, perteneciente al Congreso federal.
El objetivo de este centro es impulsar la investigación de temas jurídicos, sociales, culturales y legislativos sobre los pueblos originarios para que los legisladores tengan la información suficiente durante la toma de decisiones, explicó Wences.
El diputado del PRD anunció que promueve una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso para la creación del centro de estudios.