Mantiene Costa Rica ocho casos autóctonos de Zika

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-26 13:34:45

SAN JOSE, 25 mar (Xinhua) -- Costa Rica mantiene en ocho casos autóctonos del virus del Zika registrados hasta el momento, según el último boletín epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud.

Los ocho casos se ubican en las comunidades de Nosara y Sámara de Nicoya (200 kilómetros al oeste de San José), en la provincia de Guanacaste, donde han permanecido invariables durante las últimas cuatro semanas.

Entre estos casos se encuentra el de una mujer embarazada, de la cual ya se ha descartado que su feto pueda presentar problemas por microcefalia atribuidas a esta enfermedad.

Las personas contagiadas son seis mujeres y dos hombres, con un promedio de edad de 30 años.

Según el Ministerio de Salud, hasta el momento se han descartado en laboratorio un total de 142 casos sospechosos de la enfermedad, mientras que los casos importados han sido cuatro: dos provenientes de Nicaragua, uno de Honduras y uno de Colombia.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Mantiene Costa Rica ocho casos autóctonos de Zika

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-26 13:34:45

SAN JOSE, 25 mar (Xinhua) -- Costa Rica mantiene en ocho casos autóctonos del virus del Zika registrados hasta el momento, según el último boletín epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud.

Los ocho casos se ubican en las comunidades de Nosara y Sámara de Nicoya (200 kilómetros al oeste de San José), en la provincia de Guanacaste, donde han permanecido invariables durante las últimas cuatro semanas.

Entre estos casos se encuentra el de una mujer embarazada, de la cual ya se ha descartado que su feto pueda presentar problemas por microcefalia atribuidas a esta enfermedad.

Las personas contagiadas son seis mujeres y dos hombres, con un promedio de edad de 30 años.

Según el Ministerio de Salud, hasta el momento se han descartado en laboratorio un total de 142 casos sospechosos de la enfermedad, mientras que los casos importados han sido cuatro: dos provenientes de Nicaragua, uno de Honduras y uno de Colombia.

010020070760000000000000011100001352253261