CDC de Estados Unidos emiten recomendaciones sobre embarazo tras exposición a zika

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-26 04:54:40

WASHINGTON, 25 mar (Xinhua) -- Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) actualizaron hoy sus recomendaciones sobre el momento del embarazo después de la exposición al zika, así como sobre la manera de prevenir la transmisión sexual de este virus transmitido por un mosquito.

Las nuevas recomendaciones, que reflejan una mejor comprensión del virus del Zika, señalan que existe una "evidencia creciente" que apoya el vínculo entre el zika y la microcefalia, un defecto congénito que implica un desarrollo incompleto del cerebro, y posiblemente otros problemas como el aborto espontáneo o el nacimiento de un bebé muerto, aunque aún se desconoce la frecuencia de estas complicaciones.

En consecuencia, se recomienda a las mujeres esperar al menos ocho semanas después de la aparición de sus síntomas antes de intentar embarazarse. A los hombres se les recomienda esperar al menos seis meses después de la primera aparición de sus síntomas para tener relaciones sexuales sin protección.

En relación con los hombres y mujeres sin síntomas, pero que posiblemente estuvieron expuestos al zika en viajes o contactos sexuales recientes, los CDC recomiendan esperar al menos ocho semanas después de su posible exposición antes de intentar embarazarse con el fin de minimizar el riesgo.

Al hacer estas recomendaciones, los CDC señalaron que "consideraron el periodo de riesgo más prolongado conocido para estas categorías" y calcularon tres veces el periodo conocido.

Las parejas que vivan en una zona con transmisión activa de zika deben conversar con sus médicos sobre sus planes de embarazo, los riesgos potenciales del zika y la manera de evitar una infección con este virus.

"Estas son decisiones muy complejas y profundamente personales", señalaron los CDC. "Algunas mujeres y sus compañeros que vivan en áreas con una transmisión activa del virus del Zika podrían decidir retrasar el embarazo".

Para evitar la transmisión sexual del zika y proteger a las mujeres embarazadas, los CDC recomendaron con anterioridad a los hombres con una pareja embarazada usar condones cada vez que tengan relaciones sexuales o no tener contacto sexual durante la duración del embarazo.

Ahora, los CDC señalan que las parejas en las que los hombres tengan zika confirmado o síntomas de zika deben considerar el uso de condones o no tener relaciones sexuales durante al menos seis meses después del inicio de los síntomas.

Las parejas en las que los hombres hayan viajado a una zona con zika pero que no presenten síntomas del virus deben considerar el uso de condones o no tener relaciones sexuales durante al menos ocho semanas después de su regreso con el fin de minimizar el riesgo.

Además, las parejas en las que los hombres vivan en una zona con zika pero que no hayan presentado síntomas deben considerar el uso de condones o no tener relaciones sexuales mientras exista una transmisión activa del virus en la zona, agregaron.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

CDC de Estados Unidos emiten recomendaciones sobre embarazo tras exposición a zika

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-26 04:54:40

WASHINGTON, 25 mar (Xinhua) -- Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) actualizaron hoy sus recomendaciones sobre el momento del embarazo después de la exposición al zika, así como sobre la manera de prevenir la transmisión sexual de este virus transmitido por un mosquito.

Las nuevas recomendaciones, que reflejan una mejor comprensión del virus del Zika, señalan que existe una "evidencia creciente" que apoya el vínculo entre el zika y la microcefalia, un defecto congénito que implica un desarrollo incompleto del cerebro, y posiblemente otros problemas como el aborto espontáneo o el nacimiento de un bebé muerto, aunque aún se desconoce la frecuencia de estas complicaciones.

En consecuencia, se recomienda a las mujeres esperar al menos ocho semanas después de la aparición de sus síntomas antes de intentar embarazarse. A los hombres se les recomienda esperar al menos seis meses después de la primera aparición de sus síntomas para tener relaciones sexuales sin protección.

En relación con los hombres y mujeres sin síntomas, pero que posiblemente estuvieron expuestos al zika en viajes o contactos sexuales recientes, los CDC recomiendan esperar al menos ocho semanas después de su posible exposición antes de intentar embarazarse con el fin de minimizar el riesgo.

Al hacer estas recomendaciones, los CDC señalaron que "consideraron el periodo de riesgo más prolongado conocido para estas categorías" y calcularon tres veces el periodo conocido.

Las parejas que vivan en una zona con transmisión activa de zika deben conversar con sus médicos sobre sus planes de embarazo, los riesgos potenciales del zika y la manera de evitar una infección con este virus.

"Estas son decisiones muy complejas y profundamente personales", señalaron los CDC. "Algunas mujeres y sus compañeros que vivan en áreas con una transmisión activa del virus del Zika podrían decidir retrasar el embarazo".

Para evitar la transmisión sexual del zika y proteger a las mujeres embarazadas, los CDC recomendaron con anterioridad a los hombres con una pareja embarazada usar condones cada vez que tengan relaciones sexuales o no tener contacto sexual durante la duración del embarazo.

Ahora, los CDC señalan que las parejas en las que los hombres tengan zika confirmado o síntomas de zika deben considerar el uso de condones o no tener relaciones sexuales durante al menos seis meses después del inicio de los síntomas.

Las parejas en las que los hombres hayan viajado a una zona con zika pero que no presenten síntomas del virus deben considerar el uso de condones o no tener relaciones sexuales durante al menos ocho semanas después de su regreso con el fin de minimizar el riesgo.

Además, las parejas en las que los hombres vivan en una zona con zika pero que no hayan presentado síntomas deben considerar el uso de condones o no tener relaciones sexuales mientras exista una transmisión activa del virus en la zona, agregaron.

010020070760000000000000011100001352245281