Investigarán en Panamá sobre virus del Zika, destacan

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-23 13:33:51

PANAMA, 22 mar (Xinhua) -- Las autoridades de Panamá destacaron hoy el interés en trabajar para investigar el virus del Zika, en busca de mejorar las capacidades de repuesta del Sistema de Salud de Panamá ante la epidemia en Panamá.

El enfoque lo destacaron los representantes de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, los del Ministerio de Salud, del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, y del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología.

Se resaltó el interés en destinar recursos para esta investigación, teniendo en cuenta los riesgos dada la condición asintomática en un 80 por ciento de los casos del Zika, y que en el otro 20 por ciento produce una enfermedad febril aguda con síntomas parecidos a los del dengue o del chinkungunya y de la fiebre amarilla, además que no existen vacunas ni tratamientos para este virus.

Se subrayó que el interés de los investigadores participantes en esta propuesta de investigación del virus, trasmitido a través de la picadura de los mosquitos infectados, es realizar estudios eco-epidemiológicos y sobre la biología del Virus del Zika en Panamá y para fortalecer las capacidades de diagnóstico y control de la enfermedad.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
WMS2016
APN-CCPPCH 2016
Xinhuanet

Investigarán en Panamá sobre virus del Zika, destacan

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-23 13:33:51

PANAMA, 22 mar (Xinhua) -- Las autoridades de Panamá destacaron hoy el interés en trabajar para investigar el virus del Zika, en busca de mejorar las capacidades de repuesta del Sistema de Salud de Panamá ante la epidemia en Panamá.

El enfoque lo destacaron los representantes de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, los del Ministerio de Salud, del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, y del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología.

Se resaltó el interés en destinar recursos para esta investigación, teniendo en cuenta los riesgos dada la condición asintomática en un 80 por ciento de los casos del Zika, y que en el otro 20 por ciento produce una enfermedad febril aguda con síntomas parecidos a los del dengue o del chinkungunya y de la fiebre amarilla, además que no existen vacunas ni tratamientos para este virus.

Se subrayó que el interés de los investigadores participantes en esta propuesta de investigación del virus, trasmitido a través de la picadura de los mosquitos infectados, es realizar estudios eco-epidemiológicos y sobre la biología del Virus del Zika en Panamá y para fortalecer las capacidades de diagnóstico y control de la enfermedad.

010020070760000000000000011100001352157131