BRASILIA, 16 mar (Xinhua) -- El ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), calificó hoy de "un error" la designación como ministro jefe de la Casa Civil de la Presidencia del también ex mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva (2030-2010).
Cardoso comentó que el nombramiento de Lula da Silva no ayudará al crecimiento, ni resolverá los problemas económicos del país sudamericano.
Señaló que el jefe de la Casa Civil es responsable de la administración del gobierno, mientras que el ex mandatario Lula es un hombre fundamentalmente político.
"Va a haber confusión entre política y administración. Alguien tiene que comandar la máquina (adminstrativa) para que las cosas ocurran. Desde el punto de vista de la organización de cómo funciona el gobierno es un error", apuntó.
A su vez, el representante del opositor Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB) en la Cámara de Diputados, Antonio Imbassahy, dijo que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, entregó su gobierno al ex presidente Lula da Silva con esta designación.
Expuso que el nombramiento de Lula apunta a liberarlo de acusaciones de corrupción en su contra.
Sostuvo que el cargo tiene como objetivo impedir que el ex mandatario responda ante el juez Sergio Moro, responsable de la investigación conocida como Lava Jato (lavadero).
Lava Jato investiga un esquema de corrupción en la empresa estatal Petróleo Brasileño Sociedad Anónima (Petrobras), la más grande Brasil.
"En vez de dar explicaciones y asumir sus responsabilidades, el ex presidente Lula prefirió huir por la puerta de atrás", afirmó el legislador.
Imbassahy reiteró que el ex mandatario asumirá el cargo para tener fuero privilegiado y escapar del juez Moro.
"Es una confesión de culpa y una bofetada en la cara de la sociedad. La presidenta Dilma, al invitarlo, se torna su cómplice", dijo.
Expresó que con su ingreso al gobierno, el ex presidente queda exento de acciones en su contra por presunta corrupción por parte de la Justicia de primera instancia y sólo podrá ser juzgado por el Supremo Tribunal Federal (STF).