La Habana acoge foro internacional sobre ordenamiento territorial y urbanismo

Actualizado 2015-11-12 06:02:23 | Spanish. xinhuanet. com

LA HABANA, 11 nov (Xinhua) -- Más de 400 especialistas de 13 países, incluido Cuba, participan desde hoy en la XV Convención Internacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, que se inauguró en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Bajo el lema "Asentamientos humanos, un desafío para el siglo XXI", los participantes iniciaron debates sobre el desarrollo urbano, el hábitat, la prevención de riesgos y la adaptación al cambio climático.

El presidente del Instituto cubano de planificación física, Samuel Rodiles, expresó que "la Convención es un espacio para desde diferentes ámbitos y perspectivas, examinar experiencias y proponer soluciones que contribuyan a la toma de mejores decisiones sobre el territorio y sus asentamientos humanos".

Rodiles afirmó que "sus contribuciones serán vitales para lograr un ordenamiento territorial superior y diseño de ciudades sostenibles, admirables, ambientalmente más seguras y socialmente más inclusivas".

La cita cuenta con la presencia de representantes del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo (Cosude).

Paralelo al evento teórico, que se extenderá hasta el próximo día 13, permanecerá abierta una exposición de trabajos de planeamiento realizados por el sistema de la planificación física, que comprenden temáticas como zonas especiales, potencial turístico, y urbanizaciones, entre otras.

Cuba trabaja por mejorar la planificación física y las inversiones de las ciudades, como parte de la "actualización" de su modelo económico, y para ello ha desatado una cruzada contra las ilegalidades asociadas al ordenamiento territorial y urbano cometidas en las últimas dos décadas.

 
分享
Xinhuanet

La Habana acoge foro internacional sobre ordenamiento territorial y urbanismo

Spanish.xinhuanet.com 2015-11-12 06:02:23

LA HABANA, 11 nov (Xinhua) -- Más de 400 especialistas de 13 países, incluido Cuba, participan desde hoy en la XV Convención Internacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, que se inauguró en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Bajo el lema "Asentamientos humanos, un desafío para el siglo XXI", los participantes iniciaron debates sobre el desarrollo urbano, el hábitat, la prevención de riesgos y la adaptación al cambio climático.

El presidente del Instituto cubano de planificación física, Samuel Rodiles, expresó que "la Convención es un espacio para desde diferentes ámbitos y perspectivas, examinar experiencias y proponer soluciones que contribuyan a la toma de mejores decisiones sobre el territorio y sus asentamientos humanos".

Rodiles afirmó que "sus contribuciones serán vitales para lograr un ordenamiento territorial superior y diseño de ciudades sostenibles, admirables, ambientalmente más seguras y socialmente más inclusivas".

La cita cuenta con la presencia de representantes del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo (Cosude).

Paralelo al evento teórico, que se extenderá hasta el próximo día 13, permanecerá abierta una exposición de trabajos de planeamiento realizados por el sistema de la planificación física, que comprenden temáticas como zonas especiales, potencial turístico, y urbanizaciones, entre otras.

Cuba trabaja por mejorar la planificación física y las inversiones de las ciudades, como parte de la "actualización" de su modelo económico, y para ello ha desatado una cruzada contra las ilegalidades asociadas al ordenamiento territorial y urbano cometidas en las últimas dos décadas.

010020070760000000000000011105031348071651