LA HABANA, 2 nov (Xinhua) -- La 33 Feria Internacional de La Habana Fihav 2015 es la mayor en los últimos tres lustros, debido a que se incorporaron 10 nuevos países y ahora suman 70 las naciones participantes, se anunció hoy en la inauguración.
Hasta el 7 de noviembre, unas 600 empresas foráneas y más de 360 cubanas mostrarán sus productos y servicios en el recinto ferial Expocuba, en un evento centrado en promover mayores posibilidades de inversiones extranjeras y la ampliación del comercio.
Los países con mayor presencia empresarial son España -con el mayor stand-, así como China, Reino Unido, Venezuela y Panamá, mientras asisten por primera vez Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Estados Unidos, este último con 25 compañías, entre otros.
En la apertura de la Feria se anunció la asistencia de más de 30 delegaciones de alto nivel y la celebración de 15 días dedicados a sendas naciones.
El ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, expresó satisfacción de su gobierno por la amplia presencia foránea en la más importante bolsa comercial de la isla, y dijo que el objetivo central de esta cita es ampliar los nexos económicos de Cuba con el mundo y promover las exportaciones de la isla.
Esta cita es una oportunidad atraer capital foráneo a la ínsula, incluido el de empresarios estadounidenses, muy interesados en comerciar con Cuba, al tiempo que los participantes pueden desarrollar negociaciones multilaterales.
Sobre la situación económica de la mayor de las Antillas, Malmierca habló sobre el crecimiento del 4,7 por ciento en el primer semestre de 2015.
En esta edición, que abarca un área expositiva superior a los 20 000 metros cuadrados, se presentará la segunda la cartera de oportunidad de negocios con capital extranjero.
El pabellón cubano ocupa un área expositiva de unos 5 000 metros cuadrados, con 121 stands que presentan los productos y servicios de las empresas nacionales.
Durante el cónclave tendrá lugar la VIII Sesión empresarial Cuba-Rusia, y habrá un evento especial de promoción de bienes exportables, denominado Hecho en Cuba.