Promulgan en Bolivia ley de convocatoria a referendo para reelección presidencial

Spanish.xinhuanet.com   2015-11-06 02:34:46

LA PAZ, 5 nov (Xinhua) -- El presidente del Senado de Bolivia, Luis Alberto González, en representación temporal del mandatario Evo Morales, promulgó hoy la ley de convocatoria al referendo constitucional para el 21 de febrero de 2016, informó la prensa local.

En el ejercicio del próximo año se consultará a la ciudadanía si está o no de acuerdo en que el actual presidente Morales pueda ser postulado nuevamente a la Presidencia de la República en 2019 para el período 2020-2025.

El representante del Senado del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) promulgó la ley en un acto en el Palacio Quemado (palacio de gobierno) en la ciudad boliviana de La Paz ante la ausencia de Morales, quiene se encuentra en una gira por Europa.

El vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, tampoco se encuentra por el momento en la nación sudamericana al viajar a Perú y también está considerado en la fórmula de reelección.

La Convocatoria a Referéndum Constitucional Aprobatorio se debatió durante 17 horas en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia y finalmente alcanzó su aprobación.

Los bolivianos volverán a las urnas el 21 de febrero con el fin de viabilizar o no la reforma constitucional sobre una nueva reelección presidencial de Morales.

El mandatario boliviano fue electo por primera ocasión en 2005, cargo que asumió el 22 de enero de 2006, y fue reelecto en 2009 para ocupar un segundo mandato en 2010. Volvió a ganar las elecciones en 2014 y deberá gobernar hasta el 2020.

La Ley de Convocatoria a Referéndum Constitucional Aprobatorio tiene siete artículos.

El artículo 3 establece: "El Referéndum Constitucional Aprobatorio se realizará el día domingo 21 de febrero de 2016", mientras que el artículo 7 habilita la participación en el proceso de los bolivianos residentes en el exterior.

El artículo 4 se refiere a la pregunta que se planteará a la ciudadanía en el referendo.

Dice: "¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que la presidenta o presidente y la vicepresidenta o vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua?".

Añade como aspecto informativo: "Por disposición transitoria de la Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política del Estado se considera como primera reelección al período 2015-2020 y la segunda reelección el 2020-2025".

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita Vietnam y Singapur
PM chino visita Corea del Sur
Xinhuanet

Promulgan en Bolivia ley de convocatoria a referendo para reelección presidencial

Spanish.xinhuanet.com 2015-11-06 02:34:46

LA PAZ, 5 nov (Xinhua) -- El presidente del Senado de Bolivia, Luis Alberto González, en representación temporal del mandatario Evo Morales, promulgó hoy la ley de convocatoria al referendo constitucional para el 21 de febrero de 2016, informó la prensa local.

En el ejercicio del próximo año se consultará a la ciudadanía si está o no de acuerdo en que el actual presidente Morales pueda ser postulado nuevamente a la Presidencia de la República en 2019 para el período 2020-2025.

El representante del Senado del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) promulgó la ley en un acto en el Palacio Quemado (palacio de gobierno) en la ciudad boliviana de La Paz ante la ausencia de Morales, quiene se encuentra en una gira por Europa.

El vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, tampoco se encuentra por el momento en la nación sudamericana al viajar a Perú y también está considerado en la fórmula de reelección.

La Convocatoria a Referéndum Constitucional Aprobatorio se debatió durante 17 horas en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia y finalmente alcanzó su aprobación.

Los bolivianos volverán a las urnas el 21 de febrero con el fin de viabilizar o no la reforma constitucional sobre una nueva reelección presidencial de Morales.

El mandatario boliviano fue electo por primera ocasión en 2005, cargo que asumió el 22 de enero de 2006, y fue reelecto en 2009 para ocupar un segundo mandato en 2010. Volvió a ganar las elecciones en 2014 y deberá gobernar hasta el 2020.

La Ley de Convocatoria a Referéndum Constitucional Aprobatorio tiene siete artículos.

El artículo 3 establece: "El Referéndum Constitucional Aprobatorio se realizará el día domingo 21 de febrero de 2016", mientras que el artículo 7 habilita la participación en el proceso de los bolivianos residentes en el exterior.

El artículo 4 se refiere a la pregunta que se planteará a la ciudadanía en el referendo.

Dice: "¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que la presidenta o presidente y la vicepresidenta o vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua?".

Añade como aspecto informativo: "Por disposición transitoria de la Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política del Estado se considera como primera reelección al período 2015-2020 y la segunda reelección el 2020-2025".

010020070760000000000000011105031347879361