CHANGSHA, 22 oct (Xinhua) -- "Imaginar la vida de un ancestro basado en evidencias fósiles podría parecer una búsqueda romántica de algo, pero la investigación científica es una ardua labor y no tiene nada de romántica", dijo el arqueólogo Cai Yanjun.
Cai es uno de los más destacados paleontólogos de China y forma parte de un equipo que acaba de realizar algunos asombrosos avances en el estudio de los orígenes de los humanos modernos y de su dispersión primitiva.
"En ocasiones, la ciencia es aburrida y frustrante", indicó, "pero la búsqueda de la verdad y la simple fe en el hecho de que la verdad será encontrada, es lo que motiva a todos los mejores científicos".
El equipo de Cai encontró unos dientes en una cueva de la provincia china central de Hunan que apuntan a una forma temprana del homo sapiens moderno que vivía en la región hace más de 80.000 años.
De hecho, los 47 dientes podrían datar de hace 120.000 años y podrían ser los restos más antiguos de un humano totalmente moderno en el este de Asia. El equipo de la Academia de Ciencias de China publicó sus hallazgos en la edición de este mes de la revista "Nature".
Los dientes encontrados en Daoxian son significativamente más pequeños que los de los humanos del Pleistoceno medio y tardío, lo que indica que pertenecen a una época anterior. Sin embargo, la superficie de mordida sencilla; las raíces cortas y delgadas y la forma de la corona son típicas de los humanos modernos.