Argentina registra superávit comercial de 65 mdd en septiembre

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-22 05:38:18

BUENOS AIRES, 21 oct (Xinhua) -- Argentina registró en septiembre un superávit comercial de 65 millones de dólares, informó hoy miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La cifra, según reportó el organismo, representa una caída de 87 por ciento respecto del mismo mes de 2014.

En el noveno mes del año, las exportaciones totalizaron 5.611 millones de dólares, para una baja de 7 por ciento interanual.

En cuanto a las importaciones, éstas ascendieron a 5.546 millones de dólares, lo que significó una suba del 1 por ciento anual.

El martes, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo que el valor de las exportaciones argentinas caerá 17 por ciento en 2015, mientras que el de sus importaciones se contraerá 10 por ciento.

El organismo dijo que lo propio ocurrirá con el valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe en general, que se contraerán -14 por ciento este año, y el de las importaciones, con una contracción de -10 por ciento.

"La región está en una encrucijada: o sigue en el actual camino restringido por el contexto global, o se compromete por una inserción internacional más activa que privilegie la política industrial, la diversificación, la facilitación del comercio y la integración intrarregional", alertó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Xi Jinping visita Reino Unido
Foro Global de Reducción de la Pobreza y Desarrollo
Xinhuanet

Argentina registra superávit comercial de 65 mdd en septiembre

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-22 05:38:18

BUENOS AIRES, 21 oct (Xinhua) -- Argentina registró en septiembre un superávit comercial de 65 millones de dólares, informó hoy miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La cifra, según reportó el organismo, representa una caída de 87 por ciento respecto del mismo mes de 2014.

En el noveno mes del año, las exportaciones totalizaron 5.611 millones de dólares, para una baja de 7 por ciento interanual.

En cuanto a las importaciones, éstas ascendieron a 5.546 millones de dólares, lo que significó una suba del 1 por ciento anual.

El martes, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo que el valor de las exportaciones argentinas caerá 17 por ciento en 2015, mientras que el de sus importaciones se contraerá 10 por ciento.

El organismo dijo que lo propio ocurrirá con el valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe en general, que se contraerán -14 por ciento este año, y el de las importaciones, con una contracción de -10 por ciento.

"La región está en una encrucijada: o sigue en el actual camino restringido por el contexto global, o se compromete por una inserción internacional más activa que privilegie la política industrial, la diversificación, la facilitación del comercio y la integración intrarregional", alertó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL.

010020070760000000000000011100001347373811