BUENOS AIRES, 21 oct (Xinhua) -- Un total de 28 Defensorías del Pueblo argentinas observarán el recuento provisional de resultados de los comicios presidenciales que tendrán lugar el domingo próximo.
Así lo informó este miércoles la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Esa entidad, junto con todos los Defensores del Pueblo de la República Argentina nucleados en la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), en cumplimiento de sus misiones y funciones legales, realizarán tareas de observación electoral en el proceso de Recuento Provisional de Resultados para garantizar transparencia en la transmisión de los resultados electorales.
"Los Defensores del Pueblo de la Argentina estarán presentes el domingo 25 de octubre a partir de las 18 en 158 Centros de Transmisión Digitalizada (CTD) del Correo Argentino de las principales ciudades y todas las capitales provinciales, observando el escaneo y envío del 82% de los telegramas con el recuento provisional de resultados de todo el país", se informó.
Las Defensorías procederán a verificar el funcionamiento idóneo de las cámaras que graban las operaciones, los escáneres y la presencia del personal designado en cada CTD, y que los sobres que contienen el telegrama con el resultado de cada mesa electoral lleguen cerrados, que no presenten alteraciones y que estén debidamente individualizados con su correspondiente número de mesa y código de barras.
"El rol que asumirán los Defensores del Pueblo surge como consecuencia de una iniciativa de las Defensorías del Pueblo propuesta ante la Cámara Nacional Electoral e instrumentada por la Dirección Nacional Electoral", resaltó la información.
Poco más de 32 millones de argentinos elegirán al presidente para el período 2015-2019, quien sucederá a la actual jefa de Estado, Cristina Fernández.
De un total de seis postulantes, tres de ellos son los principales a suceder a la actual mandataria: Daniel Scioli, oficialista y gobernador de la provincia de Buenos Aires; Mauricio Macri, opositor y alcalde de esta capital, del frente Cambiemos; y Sergio Massa, un peronista disidente, ex aliado a la jefa de Estado, por el frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA).