Residentes asistieron a un mega simulacro de sismo llevado a cabo para conmemorar el 30 aniversario del sismo de 1985, en la ciudad de México, capital de México, el 19 de septiembre.
Por Edna Alcántara
MEXICO, 19 sep (Xinhua) -- México conmemora hoy los 30 años del trágico terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter que devastó a la Ciudad de México dejando, de acuerdo con Protección Civil del gobierno federal, unos 10.000 muertos, aunque cálculos de organizaciones sociales hablan de 45.000 fallecidos.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, izó a las 7:19, hora local, (12:19 GMT) (la misma hora de aquel terremoto de 1985) la bandera a media asta en la principal plaza pública del país en señal de luto, al tiempo que el alcalde de Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, depositó una ofrenda floral y montó una guardia en memoria a las víctimas en la llamada Plaza Solidaridad.
A tres décadas de distancia, muchos mexicanos que vivieron ese trágico episodio no olvidan este suceso pero reconocen que con las diversas medidas de prevención implementadas a lo largo de ese lapso, se sienten más seguros.
¡Cómo olvidar aquel día del terremoto de 1985. Yo era pequeña pero la imagen de cómo se desquebrajaban el Nuevo León (edificio habitacional), sigue en mi memoria!, contó a Xinhua Jimena Ríos, una sobreviviente de la zona de Tlatelolco, una de los puntos más afectados.
Jimena, ama de casa con dos niñas y ahora con 41 años, recuerda bien la mañana del 19 de septiembre de ese año en el que se preparaba para ir a la escuela cuando "empezaron a romperse los cristales de las ventanas".