"Es importante ver que -Toto- no tenga o vaya a sufrir de una decaída de estado de ánimo debido a la separación de su hermano, que aunque estaban separados, a final era su hermano y compañía", reconoció.
En México los únicos zoológicos que hasta ahora cuentan con orangutanes, todos ellos machos, son: Zacango, Guadalajara y el de Chapultepec.
La Ley General de Vida Silvestre de México fue modificada a principios de este milenio con el artículo 55 Bis, en el que prohíbe "la importación, exportación y reexportación de ejemplares de cualquier especie de mamífero marino y primate, así como de sus partes y derivados, con excepción de aquéllos destinados a la investigación científica", ello para proteger a estas especies de tráfico de especies.
En abril pasado la organización civil Proyecto Gran Simio solicitó al zoológico de Chapultepec que trasladara a "Jambie" y a "Toto" al Santuario de Brasil con fines de rehabilitación. La petición fue a partir un diagnóstico propio en el que señalaba las malas condiciones a las que se encontraban estos orangutanes.
"Evidentemente argumentaban que los animales tenían problemas, que estaban enfermos, que estaban en malas condiciones, lo cual, no era algo que tuvieran seguridad de esto. Eran sus observaciones sobre todo a partir de que vio a los animales con pelo largo, con rastas y algo de paja sobre de ellos, pero que lo utilizaban para jugar", de acuerdo con Rivera.