Presidente de México asegura reforma educativa pese a resistencias

Actualizado 2015-07-23 05:50:49 | Spanish. xinhuanet. com

MEXICO, 22 jul (Xinhua) -- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que la reforma educativa se implementará en todo el país, a pesar de la resistencia de los docentes de algunos estados del país como Oaxaca (sur).

"Quienes ponen resistencias a la reforma educativa, es porque han visto trastocados sus beneficios alcanzados y no les es fácil aceptar las nuevas condiciones", sostuvo el mandatario en la Ciudad de México en un encuentro con notarios.

El funcionario se reunió con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano en el que se reconoció a Fausto Rico Alvarez por sus 50 años de trayectoria laboral y profesional.

Peña Nieto expresó que la reforma educativa aprobada en septiembre de 2013, no solamente protege los derechos de los maestros, sino que asegura el modelo educativo para un mejor futuro de México.

"La reforma educativa respeta los derechos de los maestros, pero también impone a quienes se incorporan al nuevos sistema educativo nacional el ser sujetos de una evaluación regular, periódica, que asegure su actualización y preparación", sostuvo.

Dijo que el objetivo de la reforma es "inculcar lo mejor del conocimiento a las nuevas generaciones".

Reiteró su apoyo al anuncio hecho la víspera por el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, sobre la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) como un primer paso legal para devolver la rectoría de la educación a ese estado.

"Donde mayor resistencia había, había que hacer los cambios jurídicos necesarios que aseguren que la reforma educativa llegue realmente a quien la necesite, a quienes son el objeto de esta reforma, las nuevas generaciones, nuestros niños y jóvenes", insistió Peña Nieto.

En el estado de Oaxaca se estableció por decreto la creación de un nuevo instituto descentralizado que sustituye al IEEPO, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión.

La misión de la nueva instancia es garantizar la aplicación de los principios educativos consagrados en la Constitución Política y en la Ley General de la Educación.

La finalidad es recuperar y fortalecer la rectoría del Estado en Oaxaca en materia educativa, donde los estudiantes se han visto afectados desde 2013 por movilizaciones y plantones promovidos por maestros.

El profesorado aglutinado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de México se opone en ese estado a la evaluación obligatoria de conocimientos estipulada en la reforma, con el argumento de que trasgrede sus derechos laborales.

010020070760000000000000011105031344378201