
El maestro botonero, Eduardo Alonso (i), atiende a una clienta en su establecimiento "El rey de los botones", en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 19 de noviembre de 2025. Un hombre de 86 años que reside en la capital de Argentina, Buenos Aires, mantiene vivo el oficio de hacer botones, una verdadera pasión artesanal por la que es reconocido a diario por vecinos e incluso turistas, que se acercan a conocer y admirar su esmerada labor en el populoso barrio de Flores. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 19 nov (Xinhua) -- Un hombre de 86 años que reside en la capital de Argentina, Buenos Aires, mantiene vivo el oficio de hacer botones, una verdadera pasión artesanal por la que es reconocido a diario por vecinos e incluso turistas, que se acercan a conocer y admirar su esmerada labor en el populoso barrio de Flores.
Se trata de Eduardo Alonso, quien se reconoce como un experto en la materia y que desde hace más de 60 años está al frente del establecimiento "El rey de los botones", en Avenida Rivadavia 6283.
Entrevistado recientemente por Xinhua, el hombre contó a esta agencia que lleva el oficio de los botones en la sangre, ya que su padre, Eugenio Alonso, llegó siendo un adolescente a Buenos Aires desde España y comenzó a trabajar en una casa proveedora de mercerías, para, con el paso del tiempo, montar su propia botonería.
Así, desde pequeña edad, Eduardo y su hermano gemelo, Horacio, empezaron a estar rodeados de botones, siempre artesanales y tallados a mano.
"Mi oficio es el de botonero. Mi padre empezó vendiendo botones en el año 1933, tenía una botonería (...) Fuerte empecé a los 14 años, que no teníamos torno, pero teníamos una sierra. Con la sierra cortábamos los botones cuadrados, teníamos una pulidora y con la pulidora comíamos con la piedra botón por botón y después lo pulíamos a paño", repasó el hombre.
Eduardo todavía conserva ese primer botón cuadrado, de unos 5 centímetros, color verde oscuro, y lo atesora en una de los miles de pequeñas cajas que dan vida a su comercio.
"Se tardaba, pero se lograba, y al poco tiempo fue un éxito", relató el entrevistado.
El "rey de los botones" explicó que las piezas que confeccionó junto con su hermano fueron destinadas a una prenda que apareció en una revista dominical de Buenos Aires, y a partir de allí comenzó un furor por sus productos, de los que llegaron a hacer entre 300 y 400 de manera diaria.
"Con mi hermano lo hacíamos casi en la noche, porque todavía estábamos en el (colegio) secundario", recordó.
Las repisas del comercio están llenas de pequeñas cajas alargadas repletas de botones de distintos tamaños, colores, formas y materiales. También hay botones en cajones, grandes y pequeños, y el entrevistado sabe de memoria donde están ubicados cada uno de ellos, a partir de una detallada clasificación.
Hay botones de madera, de metal, de cristal, poliéster, carey, galalita y de nácar, algunos de ellos traídos desde lugares como Alemania, Italia o la República Checa.
El hombre está al frente del comercio de lunes a sábados, aunque a veces se hace presente también los domingos, para idear algún nuevo diseño.
"Para mí es como una artesanía esto", enfatizó Eduardo, quien ofreció a esta agencia precisos detalles de la labor de tallado que realiza, tanto para vecinos del barrio así como para turistas, confeccionistas, modistas y artistas.
"Si tengo tiempo se lo hago en el momento y para mí es una satisfacción", afirmó el hombre.
Para realizar un correcto asesoramiento, Eduardo pide a quienes lo visitan que se hagan presentes con la indumentaria para la que necesitan los botones.
"El botón artesanal es muy difícil de hacer, pero sigue existiendo la necesidad. Cuando logro hacer un botón que me gusta, para mí es una satisfacción", resumió el "rey de los botones".

BUENOS AIRES, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- El maestro botonero, Eduardo Alonso (i), entrega un botón que acaba de diseñar a una clienta en su establecimiento "El rey de los botones", en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 19 de noviembre de 2025. Un hombre de 86 años que reside en la capital de Argentina, Buenos Aires, mantiene vivo el oficio de hacer botones, una verdadera pasión artesanal por la que es reconocido a diario por vecinos e incluso turistas, que se acercan a conocer y admirar su esmerada labor en el populoso barrio de Flores. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- El maestro botonero, Eduardo Alonso (d), atiende a una clienta en su establecimiento "El rey de los botones", en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 19 de noviembre de 2025. Un hombre de 86 años que reside en la capital de Argentina, Buenos Aires, mantiene vivo el oficio de hacer botones, una verdadera pasión artesanal por la que es reconocido a diario por vecinos e incluso turistas, que se acercan a conocer y admirar su esmerada labor en el populoso barrio de Flores. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Distintos tipos de botones son exhibidos en el establecimiento "El rey de los botones" propiedad del maestro botonero, Eduardo Alonso, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 19 de noviembre de 2025. Un hombre de 86 años que reside en la capital de Argentina, Buenos Aires, mantiene vivo el oficio de hacer botones, una verdadera pasión artesanal por la que es reconocido a diario por vecinos e incluso turistas, que se acercan a conocer y admirar su esmerada labor en el populoso barrio de Flores. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- El maestro botonero, Eduardo Alonso, tornea un botón en su establecimiento "El rey de los botones", en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 19 de noviembre de 2025. Un hombre de 86 años que reside en la capital de Argentina, Buenos Aires, mantiene vivo el oficio de hacer botones, una verdadera pasión artesanal por la que es reconocido a diario por vecinos e incluso turistas, que se acercan a conocer y admirar su esmerada labor en el populoso barrio de Flores. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- El maestro botonero, Eduardo Alonso, realiza un grabado artístico en un botón en su establecimiento "El rey de los botones", en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 19 de noviembre de 2025. Un hombre de 86 años que reside en la capital de Argentina, Buenos Aires, mantiene vivo el oficio de hacer botones, una verdadera pasión artesanal por la que es reconocido a diario por vecinos e incluso turistas, que se acercan a conocer y admirar su esmerada labor en el populoso barrio de Flores. (Xinhua/Martín Zabala)









