
Imagen del 18 de noviembre de 2025 de un buque cargado con contenedores visto durante la ceremonia de lanzamiento de la temporada de exportación de cerezas 2025-2026 en las dependencias de San Antonio Terminal Internacional, en el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, Chile. Chile comenzó esta semana la temporada de exportación de cerezas frescas 2025-2026 por vía marítima, con barcos de ruta directa hacia China para abastecer al mercado asiático en su temporada invernal. (Xinhua/Jorge Villegas)
SAN ANTONIO, Chile, 19 nov (Xinhua) -- Chile comenzó esta semana la temporada de exportación de cerezas frescas 2025-2026 por vía marítima, con barcos de ruta directa hacia China para abastecer al mercado asiático en su temporada invernal.
En el muelle del puerto de San Antonio, el principal de Chile, ubicado en la zona central costera, dos buques "Cherry Express" son cargados con miles de toneladas de cerezas antes de zarpar a las antípodas.
En medio de este movimiento, autoridades y funcionarios, tanto del sector público como privado relacionados con la industria agrícola y portuaria, se reunieron el martes en el puerto de la región de Valparaíso (centro), para celebrar la partida de las primeras embarcaciones rápidas de la temporada a China.
"China es nuestro principal socio exportador, el principal destino de nuestras exportaciones. Cerca del 93 por ciento de nuestras exportaciones de cereza se van a China", dijo a Xinhua la ministra de Agricultura de Chile, Ignacia Fernández.
La ministra señaló que la cereza chilena es el segundo producto más exportado por el país austral, después del cobre, así como el principal del sector agropecuario, impulsado por la demanda china.
Para la temporada venidera, Fernández motivó a los productores cereceros a "asegurar la calidad, calibre y sabor de la fruta, a través de un manejo agronómico, aprovechando las condiciones climáticas para que tengamos buenos precios con fruta premium".
Durante este período, se han programado 32 servicios "Cherry Express" sin escalas a China, en comparación a los 16 que transitaron el año anterior.
Esta planificación refleja la importancia del consumidor chino para los exportadores del país sudamericano, líder del hemisferio sur en producción de cerezas.
De acuerdo con el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, este medio de transporte ha permitido a la industria rebajar de 30 a 23 días en promedio el tiempo en llegar al otro extremo del planeta, lo que lo convierte en una "piedra angular" de la cadena logística de la cereza.
Según estimaciones de Frutas de Chile, durante la temporada 2025-2026 se exportarán 131 millones de cajas de cerezas al mundo, equivalentes a 655.000 toneladas, una cantidad similar al período anterior.
"Estamos potenciando 29 ciudades en China, principalmente en el interior, y lo que estamos haciendo es lanzando una promoción nueva que se llama 'Ice and Snow Festival' que tiene ocasión en las primeras semanas de enero", afirmó el presidente de Frutas de Chile.
Marambio explicó que esta actividad combina el concepto de esculturas de hielo y nieve en pleno invierno chino con la fruta roja, en una campaña temática que tiene la idea de generar interés y potenciar las ventas durante enero.
Por su parte, en febrero, como cada año, la industria cerecera pone los ojos en los festejos del Año Nuevo Chino (17 de febrero de 2026), una fecha en la que las cerezas se convierten en un apreciado regalo entre familiares y amigos.
Chile es la actualidad el mayor exportador de cerezas del mundo y la cereza ha pasado a ser la fruta más sembrada en el país andino, de la mano con la demanda de China, mayor consumidor de frutas del mundo, con un estimado de 200 millones de toneladas al año.
"Las cerezas chilenas son muy populares en China, que es un gran mercado, y el apetito por cerezas de alta calidad chilena no tiene límite", declaró a medios locales el embajador chino en Chile, Niu Qingbao.
El diplomático destacó a periodistas que "las cerezas son un producto muy importante en la relación comercial entre Chile y China", lo que se traduce en "más ingresos para los productores y exportadores".
La cereza chilena corre cada año contra el tiempo para llegar a las mesas chinas sin perder su dulzor, consistencia firme y brillante color rojo.
El fruto se ha convertido en un importante pilar de la economía chilena con un incremento en las exportaciones de 25 por ciento anual en volumen en una década, de acuerdo con cifras del sector.
"Cada temporada de cerezas es un desafío logístico a gran escala. La coordinación de los distintos actores de la cadena es clave para mantener la competitividad del sector y seguir posicionando a Chile como líder en exportaciones frutícolas", sostuvo en la actividad, la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler.
De acuerdo con cifras de la industria, la producción de cerezas abarca el 30 por ciento del empleo en el sector frutícola nacional, con 200.000 puestos de trabajo directos en los meses del verano austral, sobre todo en las áreas de cosecha, empaque y distribución.

SAN ANTONIO, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 18 de noviembre de 2025 de un trabajador portuario laborando frente a un buque cargado con contenedores durante la ceremonia de lanzamiento de la temporada de exportación de cerezas 2025-2026 en las dependencias de San Antonio Terminal Internacional, en el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, Chile. Chile comenzó esta semana la temporada de exportación de cerezas frescas 2025-2026 por vía marítima, con barcos de ruta directa hacia China para abastecer al mercado asiático en su temporada invernal. (Xinhua/Jorge Villegas)

SAN ANTONIO, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 18 de noviembre de 2025 de la ministra de Agricultura de Chile, Ignacia Fernández, pronunciando un discurso durante la ceremonia de lanzamiento de la temporada de exportación de cerezas 2025-2026 en las dependencias de San Antonio Terminal Internacional, en el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, Chile. Chile comenzó esta semana la temporada de exportación de cerezas frescas 2025-2026 por vía marítima, con barcos de ruta directa hacia China para abastecer al mercado asiático en su temporada invernal. (Xinhua/Jorge Villegas)

SAN ANTONIO, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 18 de noviembre de 2025 del presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio (3-i), el embajador chino en Chile, Niu Qingbao (4-i), la ministra de Agricultura de Chile, Ignacia Fernández (5-d), y la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler (3-d), posando para una fotografía grupal durante la ceremonia de lanzamiento de la temporada de exportación de cerezas 2025-2026 en las dependencias de San Antonio Terminal Internacional, en el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, Chile. Chile comenzó esta semana la temporada de exportación de cerezas frescas 2025-2026 por vía marítima, con barcos de ruta directa hacia China para abastecer al mercado asiático en su temporada invernal. (Xinhua/Jorge Villegas)

SAN ANTONIO, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 18 de noviembre de 2025 de un trabajador portuario caminando frente a contenedores durante la ceremonia de lanzamiento de la temporada de exportación de cerezas 2025-2026 en las dependencias de San Antonio Terminal Internacional, en el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, Chile. Chile comenzó esta semana la temporada de exportación de cerezas frescas 2025-2026 por vía marítima, con barcos de ruta directa hacia China para abastecer al mercado asiático en su temporada invernal. (Xinhua/Jorge Villegas)

SAN ANTONIO, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 18 de noviembre de 2025 de artistas realizando una presentación de la danza del león durante la ceremonia de lanzamiento de la temporada de exportación de cerezas 2025-2026 en las dependencias de San Antonio Terminal Internacional, en el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, Chile. Chile comenzó esta semana la temporada de exportación de cerezas frescas 2025-2026 por vía marítima, con barcos de ruta directa hacia China para abastecer al mercado asiático en su temporada invernal. (Xinhua/Jorge Villegas)

SAN ANTONIO, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 18 de noviembre de 2025 de la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler, pronunciando un discurso durante la ceremonia de lanzamiento de la temporada de exportación de cerezas 2025-2026 en las dependencias de San Antonio Terminal Internacional, en el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, Chile. Chile comenzó esta semana la temporada de exportación de cerezas frescas 2025-2026 por vía marítima, con barcos de ruta directa hacia China para abastecer al mercado asiático en su temporada invernal. (Xinhua/Jorge Villegas)

SAN ANTONIO, 19 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 18 de noviembre de 2025 de una grúa descargando un camión con un contenedor durante la ceremonia de lanzamiento de la temporada de exportación de cerezas 2025-2026 en las dependencias de San Antonio Terminal Internacional, en el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, Chile. Chile comenzó esta semana la temporada de exportación de cerezas frescas 2025-2026 por vía marítima, con barcos de ruta directa hacia China para abastecer al mercado asiático en su temporada invernal. (Xinhua/Jorge Villegas)









