Máximo líder de Irán prefiere no lograr acuerdo nuclear que uno perjudicial

Actualizado 2015-02-09 08:51:19 | Spanish. xinhuanet. com

TEHERAN/MUNICH, 8 feb (Xinhua) -- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo hoy que no lograr un acuerdo sobre el tema nuclear iraní es mejor que alcanzar uno perjudicial, cuando el país y las potencias mundiales se preparan para cumplir el plazo de fines de marzo.

"No lograr un acuerdo (nuclear) es mejor que alcanzar uno que socave los intereses de nuestra nación", expresó Jamenei durante una reunión con los comandantes de la fuerza aérea de Irán.

"Nuestros negociadores (nucleares) están esforzándose por despojar al enemigo de su arma de las sanciones. Si esto sucede, mucho mejor; de lo contrario, todo el mundo debe saber que hay muchos mecanismos disponibles en el país que pueden desafiar esta arma", indicó Jamenei en declaraciones citadas por la agencia de noticias estatal IRNA.

La negociación significa que todas las partes deben esforzarse por alcanzar una base común. Ninguna de las partes debe esperar que sólo sus demandas sean incluidas en el acuerdo, agregó.

"Para alcanzar un acuerdo, Irán aceptó detener temporalmente sus máquinas de enriquecimiento (de uranio), que producen uranio enriquecido al 20 por ciento, y dejar de trabajar en (la planta de agua pesada) Arak y en (la instalación subterránea de uranio de alto grado) Fordow", dijo.

Sin embargo, el Occidente pide más a pesar del cumplimiento "lógico" de Irán de sus obligaciones, agregó.

Irán acordó suspender las actividades nucleares a cambio de una disminución limitada de las sanciones bajo un acuerdo provisional entre Teherán y el grupo P5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) alcanzado el 24 de noviembre de 2013, y prometió alcanzar un acuerdo para julio de 2014.

Pero como en 2014 no se resolvieron las diferencias, ambas partes están comprometidas a acordar un marco general del potencial acuerdo para fines de marzo, antes de dirigirse a otro plazo extendido para alcanzar un acuerdo definitivo en julio de este año.

Las potencias occidentales han impuesto diversas series de sanciones contra la república islámica y acusado a Irán de desarrollar armas atómicas bajo el pretexto de su plan nuclear civil, mientras que Teherán ha tachado dichas acusaciones de infundadas e insistido en que su programa nuclear tiene únicamente un propósito pacífico.

Existen muchas posibilidades de alcanzar un acuerdo sobre la cuestión nuclear de Irán y no existe ninguna necesidad de extender las conversaciones nucleares entre Teherán y el grupo P5+1, dijo hoy el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif.

Irán desea mostrar al mundo que su plan nuclear es exclusivamente pacífico, dijo Zarif en un debate en la actual 51 Conferencia de Seguridad de Munich. Subrayó que las negociaciones y el respeto son la única vía para un acuerdo sobre el asunto.

Las sanciones impuestas a Irán, dijo, sólo tienen impacto en otros países y no resolverán los problemas.

Irán incrementará el número de centrífugas de enriquecimiento de uranio si Washington impone nuevas sanciones a la República Islámica, dijo el jueves Hamid Baeedinejad, miembro del equipo negociador nuclear iraní.

"Naturalmente, si llegamos a un punto muerto sobre la cuestión nuclear de Irán, ambas partes reanudarán sus posiciones previas", advirtió Baeedinejad.

Además, en caso de que Estados Unidos imponga sanciones adicionales, Irán seguirá adelante con su programa nuclear e "instalaremos centrífugas adicionales", dijo Baeedinejad, quien también es jefe de asuntos políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Parlamento de Irán acordó el martes examinar un proyecto de ley que pide al gobierno reanudar el enriquecimiento y acelerar la construcción de su controvertido reactor de agua pesada Arak en caso de nuevas sanciones estadounidenses.

010020070760000000000000011100141339794721