Aprovechar el momento para conseguir avances en conversaciones nucleares sobre Irán

Actualizado 2015-04-02 20:23:00 | Spanish. xinhuanet. com

Por Wang Haiqing

BEIJING, 2 abr (Xinhua) -- Es lamentable que los negociadores que han trabajado durante días para alcanzar un acuerdo marco sobre el asunto nuclear iraní hayan fracasado en conseguirlo antes de la fecha límite del 31 de marzo, impuesta por ellos mismos, aunque la decisión de extender las conversaciones hasta el jueves todavía ofrece esperanza.

Las recientes conversaciones sobre el asunto nuclear en Lausana, Suiza, han sido seguidas de cerca por el mundo, especialmente después de la llegada de los máximos diplomáticos del grupo P5+1, conformado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania.

La intensa atención global en las negociaciones no carece de buenas razones, debido a que el mundo conoce las graves consecuencias de un Irán armado nuclearmente o destrozado por las sanciones.

Desde que Irán decidió reanudar sus actividades de enriquecimiento de uranio en 2006, las tensiones han ido en aumento con Occidente amenazando con mayores sanciones y un Teherán cada vez más desafiante.

Para la tranquilidad de muchos, la atmósfera cambió a mejor a finales de 2013, después de que Irán acordara sentarse en la mesa de negociaciones.

Sin embargo, las conversaciones intermitentes desde entonces no han conseguido resultados tangibles. Las esperanzas de alcanzar un acuerdo se han visto revitalizadas recientemente con la última ronda de negociaciones en Suiza, con varios máximos diplomáticos haciendo comentarios inusualmente optimistas sobre el acuerdo marco.

El mundo sabe muy poco sobre lo que ha ocurrido detrás de la puerta en las maratonianas conversaciones de Lausana, pero está seguro de que la extensión de la fecha límite un día más es una prueba de que el acuerdo, altamente esperado, todavía es posible.

En este delicado momento, todas las partes deben abstenerse de realizar cualquier movimiento unilateral que podría lastrar el ya agotador proceso de negociación. En cambio, deberían, como ha apuntado el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, tener la determinación para finalizar las extensas conversaciones con un acuerdo y alcanzar un punto intermedio.

Más de un diplomático que toma parte de las conversaciones ha comparado la fase actual con los "últimos pocos metros antes de la línea de meta" de la larga carrera para un acuerdo integral sobre el asunto nuclear iraní.

Igual que es una lástima para un corredor de maratón abandonar la carrera justo antes de la línea de meta, sería un grave error si los negociadores simplemente deciden darla por finalizada sin librar una batalla para garantizar un pacto tan esperado.

Lo que está en juego es mucho, dado que un colapso de las conversaciones llevaría, en el mejor de los casos, a un estancamiento del tema, o, en el peor, a resucitar el espectro de un intercambio de golpes entre Teherán y las potencias occidentales.

Para prevenir este tipo de escenarios, las partes involucradas deben ser capaces de poner a un lado sus diferencias sobre los detalles técnicos y concentrar su energía en tomar decisiones políticas oportunas.

010020070760000000000000011100141341204651