Ecuador y China celebran 35 años de relaciones diplomáticas en Quito

Actualizado 2015-02-02 09:35:30 | Spanish. xinhuanet. com

QUITO,1 feb (Xinhua) -- Autoridades de Ecuador y de China destacaron las buenas relaciones entre ambos países en el marco de una celebración en Quito por el Trigésimo Quinto Aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos.

"La declaración del establecimiento de relaciones diplomáticas en 1980 no sólo permitió el acercamiento entre dos antiguas civilizaciones separadas por el inmenso Océano Pacífico, sino que inició un nuevo capítulo de cambio y transformación en las relaciones de los dos países", dijo el embajador de China en Ecuador, Wang Shixiong.

El diplomático, encabezó junto al canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, el evento artístico cultural denominado "35 años de hermandad: China y Ecuador", que tuvo lugar la noche de sábado en la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Wang agregó que el establecimiento de los vínculos convirtió a "dos pueblos distanciados y poco conocidos de aquel entonces en dos pueblos hermanos e interdependientes en el transcurso efímero de tan solo 35 años".

"Hoy día, estamos contentos de conocer los frutos de este desarrollo vertiginoso, que se manifiesta en un fortalecimiento constante de la confianza política mutua, una ampliación y diversificación de la cooperación y un florecimiento de los intercambios culturales", apuntó.

Asimismo, destacó la visita oficial que realizó en enero pasado el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, a China, donde se reunió con el par chino, Xi Jinping, en lo que constituyó el segundo encuentro entre los dos jefes de Estado en apenas seis meses.

"En la visita más reciente, se alcanzaron amplios consensos sobre temas de interés común, y se concretaron una serie de acuerdos de cooperación" en varios ámbitos, destacó.

Al mismo tiempo, el embajador chino resaltó que "las buenas relaciones políticas inyectan dinamismo al desarrollo de la cooperación".

Detalló que actualmente, el comercio bilateral alcanza los 3.800 millones de dólares anuales, que representa 600 veces mayor al volumen de hace 35 años, "colocando a China en el tercer puesto de los socios comerciales más importantes del Ecuador".

"La inversión y financiamiento de China en Ecuador han superado los 10.000 millones de dólares, y más de 80 empresas chinas desarrollan sus actividades hoy día en este país", resumió.

Por su parte, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, abogó por que esa hermandad que une a los dos países se vaya cristalizando cada vez más, que esa relación comercial, económica, financiera, también crezca en los educativo y cultural.

"El afecto entre pueblos es lo que va a consolidar la paz en el mundo, la confraternidad, la comprensión", señaló.

Asimismo, destacó el desarrollo de "la China milenaria en las últimas décadas", que dijo que es "ejemplo de crecimiento de desarrollo, de esfuerzo por el ahorro, de cuidado de la población, desarrollo social".

Patiño, se congratuló de que China sea el tercer socio comercial de Ecuador y confió en que a futuro esa relación crezca.

"Quisiéramos que seamos los mejores amigos de China y para China seamos también los mejores amigos en nuestra América Latina", expresó.

El acto de celebración estuvo matizado por la presentación de la Compañía china de Arte "La Hermosa Tianjin", que mostró su danza, música folklórica, acrobacia y kung-fu, que deleitaron a cientos de asistentes.

010020070760000000000000011105031339638481