MEXICO, 22 mar (Xinhua) -- Autoridades sanitarias de México reportaron hoy lunes una tendencia descendente de 29 por ciento en su curva epidémica por la COVID-19, una cifra nunca antes vista desde que se registró el primer brote en esa nación hace más de un año.
En rueda de prensa, el director de Epidemiología del Gobierno de México, José Luis Alomía, señaló que el país lleva nueve semanas consecutivas con una tendencia descendiente al comportamiento de la COVID-19.
"La velocidad con la que desciende la epidemia entre la semana nueve y 10 toma gran importancia pues hoy es un menos 29 por ciento en relación a las semanas previas, donde vimos que había una imagen más cercana al comportamiento de meseta", dijo el funcionario mexicano.
Alomía señaló que en las 32 entidades de México se registra un comportamiento a la baja de consideración.
"Esto se pudo lograr sólo asumiendo la responsabilidad del papel que a cada quien le toca dentro de esta epidemia, estamos hablando tanto de las acciones de las autoridades sanitarias como de la respuesta de la población", consideró.
Asimismo, el funcionario dijo que, si los ciudadanos conservan las medidas de prevención, el comportamiento epidémico continuará disminuyendo en México.
Sin embargo, Alomía mencionó que en las próximas semanas viene una etapa en la que muchas personas salen de vacaciones, por lo que hizo un llamado a tomar medidas de prevención.
El especialista comentó, además, que solo el uno por ciento de toda la carga de enfermedad que se ha tenido durante la pandemia representa a las personas que han iniciado con signos y síntomas de COVID-19 en los últimos 14 días.
En adición, Alomía detalló que hay 1.740.254 personas recuperadas de la nueva enfermedad, así como 198.239 defunciones y 2.197.160 contagios confirmados.
México se coloca en el decimotercer lugar del mundo en el número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según datos de la Universidad Johns Hopkins.