Autoridades activan protocolos preventivos ante paso de huracán Genevieve frente a costas de México

spanish.xinhuanet.com| 2020-08-19 06:25:48
Video PlayerClose

MEXICO, 18 ago (Xinhua) -- Autoridades mexicanas activaron planes y protocolos preventivos ante el desplazamiento del huracán Genevieve frente a las costas del oeste y noroeste de México, informó hoy la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Genevieve evolucionó este martes a huracán categoría 4, en una escala con valor máximo de 5, mientras avanzaba por el Pacífico frente a las costas del estado de Colima (oeste), al alcanzar vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora con rachas de 260 kilómetros por hora.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el huracán continuará su trayectoria de forma paralela a las costas mexicanas y mañana miércoles su centro tendrá una "aproximación importante" al estado de Baja California Sur (noroeste).

Una "banda intensa" de las lluvias del huracán podría ingresar por el sur de la entidad en las primeras horas del miércoles, por lo que se establecieron zonas de vigilancia y de prevención, apuntó la funcionaria en conferencia virtual.

Expuso que las fuerzas armadas y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) activaron planes y protocolos preventivos para prepararse ante los efectos del huracán, además de que albergues temporales estaban listos en caso de que la población deba ser evacuada.

Por su parte, el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Jorge Zavala, subrayó que Genevieve era un sistema muy amplio porque sus bandas nubosas tenían una extensión de más de 800 kilómetros.

La instancia esperaba que los mayores impactos de lluvia, viento y oleaje por el huracán se presenten en el sur de Baja California Sur, aunque otros cinco estados del oeste y noroeste mexicano también resentirán los efectos, apuntó Zavala.

"Es la zona en donde esperamos los mayores impactos, tanto en viento como en oleaje y precipitación, en la parte sur de Baja California Sur con vientos de 220 kilómetros por hora en la zona de vientos máximos", explicó.

Genevieve se intensificó el lunes a huracán, después de que el sistema se formó el pasado domingo frente a las costas mexicanas para convertirse en el séptimo ciclón de la temporada en el Pacífico.

"Ha sido una temporada extremadamente activa, probablemente la primera o la segunda en los registros", destacó Zavala.

010020080760000000000000011100001393006751