LA HABANA, 1 jul (Xinhua) -- La Habana, la única provincia de Cuba que aún mantiene las restricciones dictadas por el gobierno para controlar la pandemia del nuevo coronavirus, comenzará la primera fase de la desescalada el venidero 3 de junio, informó este miércoles el Consejo de Ministros.
El primer ministro Manuel Marrero precisó que hace una semana "de manera general en la capital los indicadores sanitarios establecidos se vienen cumpliendo, aunque aún se mantengan algunos casos diarios, cuestión que es parte de este proceso".
Marrero alertó que la principal ciudad cubana continuará siendo el lugar donde se concentran los mayores riesgos, por lo que pidió a los habaneros "incorporarse a esta nueva etapa con mucha responsabilidad y cautela, cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias establecidas".
Luego de más de 100 días de recogimiento por la COVID-19, la primera fase de la recuperación implica el reinicio gradual del transporte público urbano y de algunas actividades comerciales y de servicios, además del desplazamiento de ciudadanos cumpliendo medidas de distanciamiento físico.
Incluye además el reinicio de los servicios del turismo pero solo para locales.
También el viernes el resto del país, que había iniciado la primera fase pos-COVID-19 el pasado 18 de junio, entrará en la segunda fase tras no reportarse nuevos casos de la enfermedad desde hace varias semanas.
En el caso de la provincia occidental de Matanzas, que reabrió una semana después de esa fecha, pasará a la siguiente etapa en los próximos días.
La fase 2 contempla reapertura de servicios hospitalarios, reinicio de gran parte de actividades comerciales y gastronómicas y cobro de impuestos.
Cuba reportó sus primeros enfermos del virus Sars-CoV-2 el pasado 11 de marzo y hasta el momento diagnosticó 2.348 casos, de los cuales el 95,8 por ciento ya se encuentran de alta médica.
La tercera fase, en fecha aún por determinar, comprende la reapertura total de la nación caribeña y la llegada masiva de turistas extranjeros, quienes desde este miércoles pueden visitar solo los cayos del norte y sur de la mayor isla de las Antillas como parte de la "nueva normalidad" cubana.