Por Luis Alberto Sierra G.
PANAMA, 13 dic (Xinhua) -- Entre las prioridades de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) para seguir creciendo en América Latina y el Caribe, está el establecimiento de alianzas con sentido ambiental, afirmó en Panamá su vicepresidente, Wang Xiaofeng.
"Si todos caminamos podemos llegar lejos con inclusión y una economía verde", expresó en la capital panameña el directivo de CHEC.
Wang Xiaofeng sostuvo ante empresarios chinos y panameños en una conferencia de socios ambientales, el interés en las oportunidades en la región, en el marco de la XIII Cumbre Empresarial China-LAC (América Latina y el Caribe) efectuada del 9 al 11 de diciembre en la Ciudad de Panamá.
La XIII Cumbre Empresarial China-LAC se llevó a cabo bajo el propósito de reforzar el acercamiento entre el país asiático y la región con mayores oportunidades de cooperación.
CHEC cuenta con más de 30 años de experiencia en la región en el desarrollo de proyectos, el primero de los cuales empezó en Colombia.
La empresa china forma también parte, junto a Xi'An Rail Transportation Group Company Limited, del consorcio Apca Transmimetro, que en octubre pasado logró la licitación para construir el Metro en la ciudad colombiana de Bogotá.
El directivo chino resumió que tras 30 años de desarrollo, la empresa ha podido participar en más 60 proyectos en la región.
Destacó que el interés de CHEC es trabajar tanto con compañías grandes, como con pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Como parte de este interés está también participar en diversas modalidades de proyectos, así como tener una buena conexión entre la capacidad productiva de China y la necesidad de construcción de infraestructura de América Latina.
La empresa china trabaja por ejemplo en la construcción de puertos, aeropuertos y puentes, con un enfoque en el que destaca la capacidad de ofrecerle soluciones integrales.
Respecto al modelo verde, Wang Xiaofeng mencionó como uno de los propósitos el modelo de desarrollo sostenible, cuya idea es seguir el esquema de un bosque y cuidar el ecosistema de esta parte del mundo.
Identificó como palabras claves para el crecimiento de cualquier empresa en América Latina el apreciar la cultura, el cooperar mejorando las relaciones y el trabajar con el modelo ganar-ganar.
Por su parte, el presidenta de la división regional de CHEC, Hu Zhimin, identificó como gran logro de la empresa una mayor comprensión cultural entre China y América Latina.
Consideró además que en los próximos años será importante ver los tipos de proyectos de infraestructura urbana que se buscan en la región, entre ellos de renovación de energía.