QUITO, 21 feb (Xinhua) -- El candidato presidencial ecuatoriano, Guillermo Lasso, de centroderecha, celebró hoy domingo su paso a la segunda vuelta electoral del 11 de abril en la que se enfrentará a Andrés Arauz, cuya candidatura es impulsada por el ex presidente Rafael Correa (2007-2017).
"¡Vamos a la segunda vuelta con ánimo y optimismo! Conmigo siempre habrá el espacio para tener un diálogo frontal y sincero que sume al objetivo de conseguir juntos #ElEcuadorDelEncuentro", escribió Lasso en su cuenta en la red social Twitter.
"Agradecemos a todos quienes con optimismo nos confiaron su voto. Seguiré representándolos en esta segunda vuelta", añadió el candidato de 65 años.
Lasso, quien encabeza la oposición a Correa en el país sudamericano, obtuvo el segundo lugar en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 7 de febrero, en las que Arauz se impuso con una amplia ventaja, según los resultados oficiales proclamados hoy domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Arauz, de 36 años y candidato de la coalición de izquierda Unión por la Esperanza (Unes), ganó la primera vuelta con el 32,72 por ciento de votos válidos, que equivalen a 3.033.753 sufragios, en tanto que Lasso, obtuvo el 19,74 por ciento, es decir, 1.830.045 votos.
Lasso, quien se postula a la Presidencia del país como candidato de la alianza entre su Movimiento Creando Oportunidades (CREO) y el Partido Social Cristiano (PSC), aseguró su paso al balotaje tras lograr una mínima ventaja de 32.600 votos frente a su inmediato seguidor, el líder indígena Yaku Pérez, con quien peleaba voto a voto un cupo en la segunda vuelta.
El candidato conservador añadió en un mensaje en Twitter que "hoy la democracia ha triunfado, vamos con ánimo y optimismo a esta segunda vuelta".
"A todos los ecuatorianos que votaron tengan la plena seguridad de que a través de su voto los he escuchado y entiendo que es necesario acoger propuestas e ideas distintas a las mías", subrayó.
Esta será la tercera vez que Lasso buscará la Presidencia en una segunda vuelta electoral, tras su derrota en las elecciones de 2013 ante Rafael Correa, y en 2017 ante el actual mandatario, Lenín Moreno, elegido entonces por Correa como su sucesor.