BUENOS AIRES, 19 feb (Xinhua) -- La campaña de vacunación contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) avanza en Argentina, ahora con hincapié en los adultos mayores.
Es el caso en la provincia central de Buenos Aires, la mayor del país y que aglutina el 41,73 por ciento de los casos de la pandemia en Argentina, donde la acción se lleva a cabo en 169 hospitales públicos, 169 escuelas públicas y en 21 centros del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), un organismo estatal de la provincia.
"Estamos en la segunda etapa de la campaña de vacunación. Comenzamos a principios de año a vacunar a trabajadores de salud y ahora nos encontramos vacunando a adultos mayores", dijo a Xinhua el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Salvador Giorgi.
El funcionario puntualizó que en la nueva instancia se vacuna a "los mayores de 70 años, luego a los mayores de 60 y también vamos a vacunar a docentes con factores de riesgo porque en breve, el primero de marzo, comienzan las clases" en la provincia de Buenos Aires.
Giorgi dijo que la campaña en las escuelas continuará "durante todo el fin de semana y la semana que viene también, porque llega una nueva cantidad de vacunas".
"La idea es vacunar a toda la población 'objetivo', que son los mayores de 60 años, los trabajadores de salud, los docentes, auxiliares de docentes y también a la policía. En la provincia de Buenos Aires esa población es de 5.800.000 personas, así que vamos a tener unos meses para vacunar a esa población y luego vamos a seguir durante todo el año", detalló.
"Si el 2020 fue el año de la pandemia, el 2021 va a ser el año de la vacunación", expresó.
La campaña de vacunación para adultos mayores comenzó el 18 de febrero en 20 municipios de la provincia de Buenos Aires y se extendió este día a la totalidad de los 135 municipios de la provincia, en el marco del programa denominado "Buenos Aires Vacúnate".
Argentina registró su primer caso de la COVID-19 el 3 de marzo de 2020 y confirmó hasta el jueves 2.046.795 contagios, de los cuales 854.310 corresponden a la provincia de Buenos Aires, mientras que las medidas de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuestas por el gobierno para controlar la pandemia se extenderán hasta el 28 de febrero.